14-M. ZAPATERO INVITA A RAJOY A UN DEBATE "CON RATO AL LADO, PARA QUE LE DIGA LAS COSAS AL OÍDO Y NO TENGA QUE LEER"

-Pide a los nuevos electores "que tomen las riendas del presente" votando el 14-M

DOS HERMANAS (SEVILLA)
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidatoa la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, invitó hoy a su oponente popular, Mariano Rajoy, a debatir propuestas y convicciones con él, aunque sea teniendo a Rodrigo Rato "en la silla de al lado, para que le diga las cosas al oído y así no tenga que leer, como hace en los mítines, cuando se mete conmigo".

Rodríguez Zapatero participó hoy en un acto público en el velódromo de la localidad sevillana de Dos Hermanas, junto al presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reeleccin, Manuel Chaves, y al ex jefe del Ejecutivo Felipe González, en el que no estuvo, sin embargo, el ex vicepresidente y cabeza de lista por Sevilla al Congreso de los Diputados, Alfonso Guerra.

Aseguró el líder socialista que en Madrid ha visto por las calles "tantos carteles" electorales de Rodrigo Rato, número dos de la lista al Congreso por esta circunscripción, que del propio Mariano Rajoy, y lanzó por ello al candidato del PP una propuesta, "para que vea cómo es mi talante".

"Ya que están junos en los carteles, les invito a ir juntos a un debate, los dos a la vez, a ver si así Rajoy supera la timidez, Rato sentado en la silla de al lado le dice las cosas al oído y así no tiene que leer, como hace en los mítines cuando se mete conmigo", dijo, entre aplausos de los incondicionales sevillanos.

En todo caso, reiteró que él está "en condiciones" de acudir a un debate "con mis principios, mis convicciones, mi tarea de oposición, mis objetivos para España, a mirar a la cara al señor Rajoy y a qu todos los españoles me miren a los ojos defendiendo mis ideas".

Rodríguez Zapatero volvió a exponer en este acto su convencimiento de que una mayoría social "se pregunta hasta cuándo tanta arrogancia, tanta manipulación, tanta mentira, precariedad laboral, vivienda inaccesible, abandono de la educación pública, violencia contra las mujeres, sumisión de rodillas ante una administración como la de Bush, hasta cuándo aguantar a un gobierno que ofende a sus aliados". La respuesta, afirmó, es "hasta el caorce de marzo".

A partir de ese día, insistió, puede haber un Gobierno que pague la deuda del Estado con Andalucía, que no insulte al adversario, que defienda la escuela pública y el acceso a la vivienda, que convoque a todos los presidentes autonómicos al diálogo y la cooperación, que defienda la paz en el mundo y que ordene el regreso de las tropas españolas si la ONU no asume el futuro de Iraq.

Como prueba de ese talante, afirmó para regocijo de los seguidores socialistas, lo primero que hará espués de la victoria electoral será expresar "mi respeto y consideración al nuevo líder de la oposición, es decir, al señor Rajoy".

El líder socialista recordó ante Chaves y González sus 22 años de edad cuando el PSOE ganó las elecciones de 1982, una victoria debida a que la generación de jóvenes de entonces decidió luchar por la consolidación de la democracia en España.

Rememorando aquel momento, se dirigió a los dos millones de nuevos electores que votarán por primera vez en las elecciones genrales del 14 de marzo, 400.000 de ellos en Andalucía, y los emplazó a "tomar las riendas del presente, no esperar el futuro, no esperar a que otros hagan lo que quieren hacer ellos, cambiar las cosas".

Después de una intervención de González ante los entregados socialistas sevillanos, Rodríguez Zapatero evocó su carácter leonés, "austero, pero no tacaño", para anunciar lo que será su primer regalo al ex presidente del Gobierno, "la victoria el 14 de marzo", que iniciará "un nuevo impulso democrático dspués del deterioro del PP".

Su origen leonés fue recordado también por el propio Rodríguez Zapatero para asegurar a los sevillanos que la derecha debe perder la esperanza de ganarle en las urnas, "porque no hay quien pueda con un leonés", y no lo lograrán, ni siquiera, "a pesar de su irresponsabilidad" en el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2004
4