14-M. ZAPATERO: "HAY MAS UNIDAD EN EL PSOE QUE EN EL PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que hay más unidad en su partido que en el PP, lo que ocurre es que los socialistas debaten y los populares actúan al toque de "corneta".
Rodríguez Zapatero dijo en la Ser que el PSOE vive un momento de "gran cohesión" interna, y las discrepancas se deben a que es un partido "democrático, de hombres libres que debaten, que en ocasiones tienen opiniones distintas".
Citó los enfrentamientos entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital, o las tensiones del PP valenciano, para sentenciar que en el PSOE hay ahora "más unidad" que en el partido del Gobierno. "La diferencia es que nosotros somos un partido de debate, y ellos de corneta", añadió.
El líder socialista reiteró su compromiso de intentar formar Gobierno ólo si obtiene más votos que el PP, por entender que esa es una legitimación "imprescindible". Se trata de algo decidido "hace mucho tiempo" pero que ha anunciado en el momento que ha considerado oportuno.
En todo momento insistió en que los socialistas pueden obtener una victoria en las elecciones, como ya lo hicieron en las últimas municipales y autonómicas, entre otras cosas porque hay "tiempo suficiente" para explicar a los ciudadanos que el PSOE concurre con el proyecto "más renovador desde 1982,y más ambicioso".
Los objetivos principales son la recuperación de la convivencia, devolver a España a "su sitio" en el mundo, y dar un impulso económico que permita, a su vez, un avance de las políticas sociales.
"PRESIDENTE DE TODOS"
Especial relevancia dio Rodríguez Zapatero a su compromiso de ser "un presidente de todos" para unir a los ciudadanos en lugar de confrontarlos. Aseguró que escuchará y respetará "todas las voces", porque en su proyecto de país "caben todos, menos los violentos". Pese a esta promesa de dialogar con todos los demás partidos, Rodríguez Zapatero descartó implícitamente un acuerdo preelectoral con Izquierda Unida, al reiterar que el PSOE tiene vocación "mayoritaria" y pretende llevar adelante su programa.
Ese diálogo, explicó, es el que debería permitir un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas catalanas, incluida el PP, para reformar el Estatuto de esta comunidad. En todo caso, garantizó que cualquier iniciativa de Pasqual Maragall ante una situación "dfícil" se situará siempre dentro del marco constitucional.
Rodríguez Zapatero explicó que la "cautela" impide a los socialistas detallar algunos aspectos de su propuesta fiscal hasta llegar al Gobierno y conocer los datos reales, a los que ahora no tienen acceso por los "apagones estadísticos".
Se limitó por ello a reiterar que el PSOE mantendrá la presión fiscal global y también la recaudación, que podría incluso aumentar a medio plazo. Se elevaría el mínimo exento de IRPF para incrementar el núero de ciudadanos que no declaran, y se introduciría progresividad en la tributación del capital.
Rodríguez Zapatero habló también de reducir el gasto corriente, gestionar mejor y redistribuir el gasto como vías para garantizar recursos suficientes para acometer las reformas sociales que figuran en el programa del PSOE.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2004
CLC