14-M. UGT INSTA A CONSIDERAR LA PRECARIEDAD LABORAL, EL PRECIO DE LOS PISOS Y LA DESIGUALDAD ENTRE GÉNEROS PARA IR A LAS URNAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT instó hoy a los ciudadanos a tener en cuenta la precariedad del mercado de trabajo, el ala del precio de los pisos y la desigualdad entre hombres y mujeres antes de acudir a las urnas el próximo día 14.

En una resolución aprobada hoy, la Ejecutiva de UGT "reafirma que no solicita el voto para ninguna formación política", pero llama a los ciudadanos, "especialmente a los jóvenes y a quienes tienen derecho a votar por primera vez, a participar activamente en el proceso electoral".

En estas elecciones, a juicio de UGT, España se juega contar con gobernantes que sepan afrontar problemas omo la situación del modelo productivo, que exige un "apremiante cambio"; "la superación y supresión de la precariedad del empleo, negativa característica de nuestro mercado laboral"; y "lograr la igualdad real de mujeres y hombres, que obviamente hoy no se da en el ámbito laboral ni tampoco en el reparto de responsabilidades familiares".

UGT alude, asimismo, a problemas como la regulación de los flujos migratorios y la equiparación de sus derechos con los nacionales; el desarrollo del Estado de Bienetar; o la resolución del problema del encarecimiento de la vivienda, que supone un "obstáculo muy grave especialmente para los jóvenes y las nuevas familias".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4