14-M. UGT DETECTA "INCONCRECIONES" EN EL PROGRAMA FISCAL DEL PSOE, PERO AVALA LOS PRINCIPIOS ANUNCIADOS POR ZAPATERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) rompió hoy el silencio mantenido desde el pasado sábado sobre la propuesta fiscal del PSOE y utiliz un comunicado para lamentar las "inconcreciones" que aún tiene el programa socialista y defender los compromisos asumidos por José Luis Rodríguez Zapatero.
El documento presentado el sábado por el secretario general del PSOE "es un conjunto de líneas básicas, que presenta inconcreciones, que deberán ser detalladas más adelante en el programa electoral, que se debe aprobar en las próximas semanas, a fin de conocer si las propuestas corresponden a los objetivos declarados".
Para la UGT, lo "realmete significativo" son los "compromisos políticos" proclamados por Zapatero, en línea con que la reforma "no suponga pérdidas de recaudación, incluyendo como objetivo básico de la propuesta su mantenimiento a corto plazo e incluso elevarla en el medio plazo, a la vez que garantiza la progresividad".
El sindicato que lidera Cándido Méndez sostiene que las reformas y medidas que finalmente adopte el PSOE "deben garantizar un aumento de los recursos públicos necesarios para atender las políticas comprometdas en la oferta electoral, y en concreto para desarrollar el modelo productivo y el modelo social que se ha defendido públicamente, a la vez que se restablece la progresividad perdida por el IRPF y se construye un sistema fiscal más equitativo en su conjunto".
UGT dice que "la necesaria concreción del programa fiscal debe dar forma a las medidas específicas que consigan garantizar los principios fiscales que el PSOE ha asumido públicamente (suficiencia, equidad y progresividad), sin cuyo cumplimientono será posible desarrollar las políticas económicas anunciadas".
"La política fiscal debe estar supeditada al desarrollo socioeconómico del país, lo que sólo será posible si se garantiza un esfuerzo tributario suficiente y justo", añade UGT.
Para el sindicato, el modelo fiscal que España necesita "debe basarse en la obtención de un nivel de ingresos públicos suficientes, capaz de reducir los déficit que soporta la sociedad española en materia de infraestructuras, inversión tecnológica, enseñanza sanidad, protección social y calidad en el empleo".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2004
J