14-M. EL SECTOR DE LA DISCAPACIDAD RECLAMA UN PACTO DE ESTADO QUE ACABE CON EL DÉFCIT DE CIUDADANÍA DE LAS PERSONAS CON MINUSVALÍAS
-Miguel Carballeda, presidente de la ONCE, reclama a Rodríguez Zapatero "compromisos políticos" para erradicar el juego ilegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Mario García, pidió hoy un gran "pacto de Estado" para llevar la discapacidad al primer plano de la agenda política y acabar así con el "déficit de ciudadanía" que aún sufren los más de tres millones y edio de españoles con minusvalías.
Mario García hizo esta petición ante el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien ofreció un mítin en el Colegio de la ONCE en Madrid para explicar al sector de la discapacidad las propuestas electorales del Partido Socialista ante las elecciones generales del 14 de marzo.
El presidente del CERMI reconoció que el sector afronta el futuro con "optimismo crítico". Tras agradecer el interés que Rodríguez Zapatero ha mostrdo personalmente por las necesidades que tienen los discapacitados, García aseguró que, a pesar de los avances logrados en los últimos años en favor de la normalización, "aún queda mucho por hacer".
Entre los retos de futuro, García apostó por la regulación de la dependencia, el apoyo a las familias con miembros discapacitados, programas de atención precoz de la discapacidad, mayor presencia de este colectivo en la vida política y mejoras en la formación y educación.
JUEGO ILEGAL
Por su parte, l presidente de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), Miguel Carballeda, destacó durante su intervención el reciente acuerdo firmado entre el Gobierno y esta institución, ya que, según dijo, beneficiará a todo el sector de la discapacidad.
Carballeda aseguró que la ONCE cumple con sus compromisos sociales de integración laboral. La organización ha superado con creces el objetivo de crear más de 20.000 puestos de trabajo y acometer 40.000 acciones formativas que el Grupo ONCE asumió para el period 1999-2008.
El presidente de la ONCE pidió a Rodríguez Zapatero, al igual que la semana pasada hizo en presencia del líder del PP, Mariano Rajoy, compromisos políticos reales para erradicar el juego ilegal y el fraude que conlleva, y que tanto daño hace, dijo, a la ONCE y al conjunto del sector de la discapacidad.
Carballeda resaltó la profesionalidad de los miles de vendedores del cupón de la Organización Nacional de Ciegos y advirtió que no se puede marginar a la institución en las nuevas opcioes comerciales, en referencia al nuevo sorteo de lotería de "Euromillones".
"PLENA CIUDADANÍA"
También intervino en este acto el secretario general del Cermi y presidente de Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, quien insistió en la idea de exigir a todos los partidos políticos un compromiso firme para lograr la "plena ciudadanía" de los discapacitados, derecho recogido en la Constitución.
En esta tarea que debe ser compartida por toda la sociedad, Carlos Rubén Fernández subrayó que el Cermi portará su participación en todos aquellos asuntos relevantes que afecten a las personas con discapacidad, siempre -dijo- bajo las premisas de cohesión, rigurosidad y lucha por el reconocimiento pleno de los derechos de los discapacitados.
Fernández expuso ante los asistentes tres hitos "históricos" en los últimos 25 años: la aprobación en 1982 de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI); la creación en 1988 de la Fundación ONCE, "como ejemplo de solidaridad de los ciegos españoles con el esto de discapacitados españoles", y la constitución del Cermi como "una voz fuerte y única" en defensa de los discapacitados.
La atención a las personas dependientes, el acceso pleno a la educación, la integración laboral, una ley de protección a los enfermos mentales, la universalización de la sociedad de la información y la lucha contra el juego ilegal son algunos de los retos futuro que el secretario general del Cermi planteó al candidato del PSOE a La Moncloa.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4