14-M. EL SECTOR DE LA DISCAPACIDAD PIDE UN PACTO POLÍTICO Y SOCIAL QUE MARQUE LAS PRIORIDADES DE LA PRÓXIMA DÉCADA

-Miguel Carballeda, residente de la ONCE, reclama "compromisos políticos" para acabar con el juego ilegal

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Mario García, pidió hoy un gran "pacto político y social" que marque las prioridades en favor de los discapacitados para la próxima década.

Mario García hizo esta petición ante el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ofreció un mítin en el Colegio de la ONCE en Marid para explicar al sector de la discapacidad las propuestas electorales del PP ante las elecciones generales del 14 de marzo.

El presidente del CERMI reconoció que los dos últimos años han sido "muy buenos" para los discapacitados, porque se han dado "pasos decisivos" hacia la plena normalización y ciudadanía de los 3,5 millones de españoles que tienen alguna discapacidad.

Sin embargo, aseguró que aún "queda mucho por hacer". Entre los reto de futuró, García apostó por la regulación de la depenencia, el apoyo a las familias con miembros discapacitados, programas de atención precoz de la discapacidad, mayor presencia de este colectivo en la vida política y mejoras en la formación y educación.

"El Cermi", dijo, "aportará su participación en todos aquellos asuntos relevantes que afecten a las personas con discapacidad", siempre, añadió, bajo las premisas de cohesión, rigurosidad y lucha por el reconocimiento pleno de los derechos de los discapacitados.

JUEGO ILEGAL

Por su parte, el presdente de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), Miguel Carballeda, ensalzó durante su intervención el reciente acuerdo firmado entre el Gobierno y esta institución, ya que, según dijo, beneficiará a todo el sector de la discapacidad. "Es el mejor acuerdo", subrayó.

Carballeda aseguró que la ONCE cumple con sus compromisos sociales de integración laboral, y puso como ejemplo que la organización ha superado con creces el objetivo de crear más de 20.000 puestos de trabajo y acometer 40.000 acciones frmativas que el Grupo ONCE asumió para el periodo 1999-2008.

El presidente de la ONCE dejó claro que "no queremos depender de subvenciones, sino de nuestro propio trabajo y seguir siendo un ejemplo para toda la Unión Europea". En este sentido, dijo que los trabajadores de la ONCE están formados y preparados para comercializar nuevos productos, como podría ser la nueva lotería "Euromillones".

Carballeda pidió al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno un esfuerzo para acabar con las rifas iegales que "tanto daño" hacen a la ONCE y al sector de la discapacidad. "Esperamos compromisos políticos para acabar con el juego ilegal", dijo.

Finalmente, hizo un llamamiento a los grupos políticos para que incrementen la presencia de personas con discapacidad en las listas electorales, como reflejo de la normalización y de la propia realidad social española.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4