14-M. "REDVERDE" PIDE EL VOTO PARA IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo ecologista de izquierdas 'Redverde", integrado por personas que estuvieron en la candidatura autonómica de Madrid de Los Verdes en las pasadas elecciones de mayo de 2003, ha decidido pdir el voto para IU en los próximos comicios de marzo de 2004 y desligarse del acuerdo de Los Verdes con el PSOE, según explicaron a Servimedia fuentes de Redverde.
Este colectivo, encabezado por el ex alcalde de San Sebastián de los Reyes, Angel Requena, considera que, "en la coyuntura actual y concreta en la que se encuentra España, de involución democrática y social con el gobierno del PP, tendencia al bipartidismo exclusivista", prefiere apoyar a IU, "que ha dado muestras reiteradas de su aperturaa la sensibilidad verde en temas como el ecopacifismo, la globalización alternativa, el desarrollo sostenible, el apoyo a las energías renovables".
A su juicio, "el voto a IU es el que más puede contribuir a fortalecer la pluralidad necesaria de la izquierda española y desarrollar, desde esa pluralidad, una alternativa al gobierno del PP".
Con respecto al acuerdo entre el PSOE y la Confederación de Los Verdes, Redverde no consideraque ése sea "el mejor camino ni para el triunfo de la izquierda i para la construcción de un proyecto político verde en España".
"La coalición PSOE-Verdes, que se pretende presentar a la opinión publica como genuina y única representante del ecologismo político, alberga en su seno tan sólo a una parte del movimiento verde y no representa más que una porción de la rica diversidad de este movimiento en España: son únicamente una pequeña parte del entramado de los partidos políticos autodenominados Verdes. Las organizaciones ecologistas, que desempeñan su labor de un forma activa, solidaria y ejemplar desde hace muchos años, no han participado en el acuerdo".
Explicaron que al menos cinco comunidades autónomas no están o se han salido del acuerdo y en algunas provincias se han establecido pactos con IU y afirmaron que en Madrid el movimiento esta dividido y la Confederación representa tan solo a una pequeña parte de los militantes en la ecología política.
"Es más que posible que Madrid conozca más listas verdes y algunas de ellas con tanto potencial o más qu la que pueda tener los coaligados con el PSOE. Como ya hemos dicho, Redverde apoya en Madrid la lista de IU", añadieron.
Con respecto al candidato que apoyaron a la Alcaldía de Madrid, José María Mendiluce, señalaron que "su reaparición merece mención aparte. Parece que el PSOE le ha 'perdonado' lo que hace unos meses consideraba una traición: el mantenimiento de una lista autónoma de los Verdes en las elecciones a la Asamblea de Madrid, en un giro copernicano que despierta un gran rechazo incluso enre las filas socialistas".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
SMO