14-M. RATO APUESTA POR LA INTEGRACIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS COMO MEJOR FORMA DE PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, apostó hoy por la integración laboral de los discapacitados como mejor forma de promover la igualdad de oportunidades.

Rato realizó estas afirmaciones en el transcurso de una visita a una fábrica del Grupo undosa destinada a la elaboración de pan, donde el 74% de la plantilla son discapacitados.

"Una de las claves de nuestra modernidad futura y de la igualdad de oportunidades está en que personas que tienen discapacidades físicas o psíquicas puedan tener una vida normal, y eso exige, sin duda, modificaciones arquitectónicas, políticas de turismo, políticas de educación, políticas de que no haya barreras de ningún tipo, pero sin duda la más importante es la política de una vida normal a través del trabaj", dijo.

Rato destacó que "lo que hemos visto hoy aquí, una fábrica competitiva donde el 74% de las personas tienen discapacidades, es una muy importante muestra de lo que se puede hacer".

Subrayó que, en los últimos 8 años, se han firmado en España "más de 100.000 contratos" de integración laboral de personas con discapacidad, "y tenemos que continuar a un ritmo mucho más intenso".

"Eso exige, por ejemplo, que todos los nuevos concursos de las administraciones públicas tengan una reserva poitiva a favor de los discapacitados, que hemos cifrado en un 5%, y también que podamos dotar a las familias de los discapacitados de una mayor seguridad financiera a través de ayudas públicas, pero también a través de deducciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta como las que hemos planteado a lo largo de estos últimos 8 años y las que vamos a incrementar en los próximos 4 años si tenemos responsabilidades de Gobierno", señaló.

PROTECCIÓN

También considero positivo "plantear la protección de lo discapacitados a través de fórmulas como el patrimonio del discapacitado, que permite aportaciones con fuertes incentivos fiscales y ofrece protección para el futuro en el caso de que los padres del discapacitado fallezcan".

El vicepresidente hizo un llamamiento a las empresas para que cuenten con productos elaborados por discapacitados, de las más diversas actividades, ya que "la integración de los discapacitados es posible y es ya una realidad, como hoy se puede comprobar aquí".

Rato fue recibdo en la sede de Fundosa Alimentaria por el alcalde de Móstoles, el popular Esteban Parro; el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, y el consejero delegado de Fundosa Grupo, José Luis Martínez Donoso.

Rato recorrió las instalaciones de fabricación de masa de pan y los hornos de cocción y dialogó con varios operarios revestido, como toda la comitiva, con bata y gorro blancos. También visitó el obrador de pastelería, donde varios trabajadores daban el último toque a unas tartas y se fotogrfió con aquellos empleados que se lo pidieron.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2004
4