14-M. RATO ACONSEJA A LOS ESPAÑOLES QUE VOTEN A "ZP" SI ESTÁN CANSADOS DE PROSPERAR Y A RAJOY SI QUIEREN MÁS EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, recomendó hoy a todos los españoles que estén cansados d prosperar que voten en las elecciones generales del 14 de marzo a "ZP", las siglas con las que el PSOE presenta en su campaña a José Luis Rodríguez Zapatero.
Durante su intervención en la segunda Convención Nacional del Partido Popular, en la que esta formación política presenta el programa electoral con el que concurre a los comicios, Rato utilizó repetidamente el eslogan de campaña del PSOE para contraponer las ofertas de Mariano Rajoy y de Zapatero.
"¿Quieren los españoles que los próximos cutro años gobierne Mariano Rajoy y el Partido Popular o 'ZP' y el Partido Socialista? Para contestar esa pregunta no queda más remedio que hacerse otra pregunta: ¿Creen los españoles que ha llegado el momento de estar cansados, creen los españoles que ya está bien de esforzarse, creen los españoles que ya basta de crear empleo, creen los españoles que la convergencia con Europa puede esperar, o no?".
Rato declaró ante los más de dos mil dirigentes populares que asisten al cónclave que "si los españolesse han cansado de prosperar, si los españoles ya no creen necesario crear más empleo, si los españoles creen que ya hemos convergido suficiente con Europa, entonces indudablemente es el momento de 'ZP' y del Partido Socialista".
El vicepresidente primero pronunció un discurso largo y minucioso sobre las políticas económicas puestas en marcha por el PP en los últimos ocho años. Entre otras cosas, presumió de haber logrado que España crezca por encima de la media europea, que haya desaparecido el défici público y que haya dinero para pagar las pensiones a pesar de las rebajas de impuestos.
SEVILLA Y SEBASTIÁN
En varias ocasiones, arremetió contra los dirigentes económicos del Partido Socialista, de los que dijo que "no entienden" las iniciativas del Ejecutivo de José María Aznar y a los que acusó de contradecirse los unos a los otros.
Rato trató de poner de manifiesto contradicciones entre los dirigentes del Partido Socialista, especialmente entre el secretario de Organización, José Blanco; e portavoz parlamentario, Jesús Caldera; el secretario de Economía, Jordi Sevilla, y el asesor Miguel Sebastián.
"Por la mañana, el portavoz económico del PSOE que ni es del PSOE ni va en las listas (Sebastián) propone un mínimo exento del IRPF, aunque dice que no sabe cuántos tramos quiere poner. Y por la tarde, el portavoz económico del PSOE que sí va en las listas y que sí es socialista (Sevilla), pero que no es al que escucha 'ZP', dice que va a quitar las deducciones sobre vivienda y sobre fondos e pensiones, que no son pequeñas", dijo.
El ministro criticó que "nadie se hace responsable" en la formación que lidera José Luis Rodríguez Zapatero de semejantes diferencias, al tiempo que defendía la capacidad del Partido Popular para cumplir sus promesas electorales.
Para finalizar, recuperó su argumento inicial y advirtió de que votar al Partido Socialista supone "renunciar a la prosperidad, renunciar al empleo y renunciar al futuro". "Por eso queremos ganar las elecciones y por eso vamos a arobar este programa", apostilló.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2004
PAI