14-M. RAJOY INSTA AL PP "A TRABAJAR" Y PIDE "SENTIDO COMUN" EN LA ELABORACION DE LAS LISTAS ELECTORALES
- "Nosotros no hemos hablado de programa hasta ahora porque no tocaba"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó a los máximos dirigentes del partido "a trabajar" para ganar las elecciones generales del 14 de marzo y pidió "el mayor sentido común posible" en la laboración de las listas de candidatos al Congreso y al Senado.
Rajoy trató de motivar a los miembros de la Junta Directiva Nacional del PP durante su discurso en la última reunión del máximo órganos entre congresos y aprovechó también para tranquilizar a quienes, en el último mes, hayan pensado que el PSOE tomaba ventaja con la presentación de algunas de sus propuestas electorales.
"A los que les preocupe que el PSOE lleve un mes hablando de programa, yo quiero decirles que nosotros no hemos habado de programa hasta ahora porque no tocaba. Los gobiernos están para gobernar, los partidos para ir trabajando pero todavía ni estaban disueltas las Cortes Generales", explicó.
El resultado de esa campaña de propuestas lanzada por el Partido Socialista en plenas fiestas navideñas es "impresionante" y "sorprendente" desde el punto de vista democrático. Según dijo, ha demostrado que la formación que lidera José Luis Rodríguez Zapatero "no tiene ni modelo de Estado ni modelo económico".
El secretaio general del PP resaltó que los españoles "creen" que el PSOE no tiene ni un modelo ni otro, y, sin embargo, sí "saben" que el Partido Popular lo tiene. Insistió en que el programa electoral que presentará a mediados de febrero carece de "improvisaciones" y de "incertidumbres".
Es fruto, agregó, de "unos debates, unas ideas y de un conocimiento de las cosas que pasan en España". "Nuestro programa es un programa serio, es un proyecto de trabajo realista que se puede cumplir y que nos comprometemos a umplir. No va a ser un programa ni para hacer propaganda ni para quedar bien ni para atraer a ingenuos", apostilló.
SENSATEZ EN LAS LISTAS
Rajoy hizo mención por primera vez al proceso de elaboración de las listas de candidatos al Congreso y al Senado una vez que las Cortes han quedado disueltas y que los comicios del 14 de marzo están oficialmente convocados.
Hizo un llamamiento a los altos cargos populares "a trabajar" en toda España y, muy especialmente, en Andalucía. Manifestó que él no se e inventa los candidatos ni los va "buscando por la calle". "Hagamos las cosas con el mayor sentido común posible", aconsejó.
Anunció que el Comité Electoral Nacional aprobará el domingo el nombre de los cabezas de lista en todas las circunscripciones y, posteriormente, dará el visto bueno "cuando toque" al resto de los candidatos electorales al Congreso y al Senado.
El líder del PP aseguró que el interés de partido debe ser "compatible" con el interés de servicio a los ciudadanos para ganarse, d ese modo, la confianza de los españoles de modo "leal y serenamente".
A su juicio, el partido que dirige dispone actualmente de una oportunidad como no ha tenido nunca antes, porque el Partido Socialista "ha abdicado por puro interés partidista" de muchos principios y valores que había defendido hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2004
PAI