14-M. RAJOY AGRAVARA LAS PENAS A MENORES POR DELITOS SEXUALES, DE TERRORISMO, HOMICIDIOS Y ASESINATOS

-El PP pretende reeditar el Pacto por la Justicia para consensuar sus reformas en esta materia

MADRID
SERVIMEDIA

El candidao del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, modificará la Ley del Menor si gana las elecciones generales del 14 de marzo, para agravar las penas por asesinatos, homicidios, delitos sexuales y de terrorismo.

El secretario de Estado de Justicia, Rafael Catalá, adelantó este punto del programa electoral del Partido Popular durante un encuentro informativo, en el que expuso diversas iniciativas para mejorar y agilizar el funcionamiento de la Justicia.

Catalá aseguró que, aunque el proyectode reforma de la Ley del Menor está todavía en estudio, es necesario perfeccionarlo a pesar de los "elementos positivos" que ha mostrado.

El PP también introducirá reformas en la Ley del Jurado con la idea de establecer un sistema mixto que combine a expertos jurídicos y a ciudadanos.

También se establecerá un listado de asuntos que competerán al jurado. La intención de los populares es excluir asuntos que ahora trata el jurado sobre documentación de empresas e incluir otros como la violencia domstica.

Catalá apostó por que asuntos de relevancia y trascendencia social como los malos tratos puedan ser juzgados por jurados en los que haya miembros especializados en el Derecho y ciudadanos normales.

EL SUPREMO

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno incluirá en el programa electoral con el que concurre a los comicios del 14 de marzo una propuesta para modernizar el Tribunal Supremo y ampliar su personal.

Rajoy pretende agilizar la labor de este órgano y "afinar" sus funcions como garante de la igualdad de criterio en todos los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas.

El Supremo reforzará así el papel que le atribuye la Constitución, pero no descarta la posibilidad de ceder algunas competencias, todavía sin especificar, a los tribunales autonómicos con el objetivo de restarle trabajo.

Para impulsar esta idea, el PP tiene la intención de recuperar el Pacto por la Justicia y consensuar estas medidas con el resto de los grupos electorales si consgue gobernar tras los comicios del 14 de marzo.

Por último, Catalá señaló que todas estas propuestas tienen su reflejo presupuestario dentro de una "memoria económica" que están elaborando los encargados del programa electoral al mismo tiempo que precisan sus propuestas.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
PAI