14-M. RAJOY AFIRMA QUE EL PSOE NO TIENE MODELO DE ESTADO NI ECONOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Mariano Rajoy, denunció hoy la carencia de modelo de Estado y de modelo económico por parte del Partido Socialista, lo que, a su juicio, incapacita al partido de José Luis Rodríguez Zapatero para gobernar al no poder presentar una oferta electoral "creíble".
Durante una conferencia pronuniada ante el Colegio de Economistas, en la que fue interpelado por los colegiados, Rajoy afirmó que el PSOE "se encuentra "sin ninguno de los dos grandes elementos -modelo económico y modelo de Estado- que están en la base de una oferta política creíble para gobernar una nación desarrollada como es hoy España".
Rajoy lamentó la "deriva" emprendida en los últimos años por el PSOE, cuyo inicio situó en el año 1988, cuando empezaron a surgir "profundas discrepancias internas" entre los socialistas sobre l modelo de politica económica.
A día de hoy, prosiguió el líder del PP, el PSOE "tiene varios portavoces económicos que dicen cosas distintas, e incluso contradictorias. Me temo que no asistimos simplemente a un caso de rivalidades personales". Lo que "estalló" hace 15 años "dista mucho" de haberse solventado, añadió.
La segunda deriva, dijo Rajoy, se produjo en el año 1999 cuando el PSOE "decide romper" con la política de consensuar el modelo de Estado con el otro principal partido nacional "paa preferir aproximarse al poder a través de acuerdos con partidos de corte nacionalista", como ha hecho en Baleares, Galicia o, recientemente, en Cataluña.
"En pocos años vemos, pues, como el Partido Socialista pasa de ser un partido de Gobierno a encontrarse sin un consenso interno sobre el modelo económico y, además, sin que exista suficiente liderazgo interno para poder acordar uno", lamentó Rajoy.
El líder del PP pidió que "coyunturas políticas, liderazgos débiles o disputas internas de partio" no distraigan a España "de lo verdaderamente importante".
Ante la apuesta del PSOE por mejorar la productividad, Rajoy replico que ése "no es el problema de España", que tiene como primer objetivo aumentar la población activa, situada actualmente en 17 millones de personas.
"El objetivo es la creación de empleo", lo cual no implica, indicó el candidato popular, descuidar la inversión en formación, investigación y desarrollo o infraestructuras. Recordó que en otras épocas en las que aumentaba l productividad, lo que había era menos empleo que en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2004
4