14-M. EL PSOE CONTESTA A RAJOY QUE LOS DISCAPACITADOS "NECESITAN RECURSOS, NO DISCURSOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, manifestó hoy que "las personas con discapacidad y sus familias no necesitan discursos, sino recursos", y añadió que los compromisos asumidos esta mañana por Mariano Rajoy carecen de todo crédito, "puesto que durante los últimos cuatro ños el Gobierno se ha negado a legislar la atención de la dependencia".

En un comunicado, la responsable socialista lamentó que Rajoy "no haya explicado a las personas con discapacidad y sus familias la razón por la que los Gobiernos de los que ha formado parte se han limitado a aprobar leyes declarativas, carentes de contenido, sin consenso parlamentario ni la financiación necesaria".

Para Rumí, "hace falta tener cinismo para anunciar reducciones en los plazos de una Ley que aprobó su Gobierno hce apenas unos meses, rechazando todas las enmiendas del Partido Socialista en esa dirección". "Esa es la realidad de lo sucedido en el 2003, Año Europeo de las personas con Discapacidad, que no dudamos en calificar como una oportunidad perdida por exclusiva responsabilidad del Gobierno", agregó.

Rumí espetó a Mariano Rajoy que el PP "ha incumplido de manera flagrante las promesas electorales que contrajeron en el año 2000 y que, como la regulación de la lengua de signos, ahora se atreve a reiterar". Sobre las medidas anunciadas por el candidato del PP para fomentar el empleo de los discapacitados, Rumí aseguró que, "si tan importante es para Rajoy, debería explicar por qué España ocupa la última posición de Europa en personas con discapacidad que tienen un puesto de trabajo, sin que los Gobiernos a los que él ha pertenecido hayan hecho nada por cambiar esta situación."

Finalmente, Rumí se refirió al anuncio de la próxima aprobación, en Consejo de Ministros, de la solución a la incompatibilida de la pensión de orfandad y prestación por hijo a cargo para personas con discapacidad severa mayores de 18 años. A su juicio, "el Gobierno les devuelve un derecho que les había arrebatado, y no con las mismas garantías, ya que modificó una Ley y ahora intenta solucionarlo mediante Real Decreto. Es vergonzoso que intenten apuntarse tantos con los errores que cometen".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4