14-M. EL PSOE APRUEBA SUS CANDIDATURAS POR UNANIMIDAD
- Blanco subraya que las listas están pensadas para ser el grupo parlamentario del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE aprobó hoy por unanimidad las candidaturas del partido al Congreso de los Diputados y al Senado para las próximas elecciones generales, sin votos en ontra ni abstenciones y sin ninguna intervención contraria al dictamen de la Comisión de Listas.
La votación de los 249 miembros del Comité Federal, el máximo órgano de dirección del PSOE entre congresos, se produjo a mano alzada y a puerta cerrada después de una intervención del secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, abierta a los medios de comunicación.
Tras una breve reunión extraordinaria del Comité Federal, el secretario de Organización, José Blanco, destacó esta unanimidad como pueba irrefutable de la cohesión interna del partido y de respaldo a quien encabeza todas estas candidaturas, el secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Blanco destacó, además del alto respaldo a estas listas, su alto porcentaje de renovación, la solvencia de sus componentes y la idea con la que se han hecho. "Están pensadas para ser el grupo parlamentario del Gobierno socialista", aseguró.
Los socialistas hacen hincapié sobre todo en la renovacin de estas candidaturas, que alcanza al 56 por ciento de los cabezas de lista al Congreso de los Diputados, sin tener en cuenta aún a los de las cuatro provincias catalanas, que deberán ser ratificados a finales de enero por el propio PSC.
RENOVACION
Partiendo de los resultados del PSOE en las elecciones generales de 2000 y de los 125 diputados obtenidos entonces, el 62 por ciento de ellos serían nuevos en las listas, y de todos ellos, un 40 por ciento son mujeres, con lo que se cumple en todo el Esado el criterio de paridad entre sexos fijado por la dirección federal para cada una de sus candidaturas.
En las listas hay seis independientes, tres de ellos en la de Madrid: Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo, en el segundo puesto; María Teresa Fernández de la Vega, en el cuarto, y el ex secretario general de CCOO Antonio Gutiérrez, en el quinto. Además, el vocal del Consejo General del Poder Judicial José Antonio Alonso encabeza la lista por León, y por Córdoba van el ex enviado de la Unión Europea paraOriente Medio Miguel Angel Moratinos y el juez José Luis Rascón.
Blanco subrayó también la presencia de un emigrante español, Cándido Rodríguez, como candidato por Orense al Senado, cuya labor será llevar la voz de este colectivo a la Cámara Alta, y a la que se refirió como una muestra del compromiso del PSOE frente a la "propaganda" del PP.
El dirigente socialista agradeció el trabajo de quienes se despiden de las candidaturas y la disponibilidad de quienes entran, así como la labor realizada po las federaciones para permitir un trabajo "ejemplar" de diálogo y acuerdo en la conformación de las listas y por aceptar todas las "sugerencias" del secretario general para incluir a personas de su confianza.
Minimizó además algunas de las controversias suscitadas en este proceso, como el descenso al número dos de la lista por Vizcaya de José María Benegas, que hasta ahora la encabezaba, en favor de Arantxa Mendizábal. Al ser preguntado por ello, Blanco se limitó a recordar que las candidaturas han sdo respaldadas por la unanimidad del Comité Federal, incluidos los compañeros de esta provincia.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
CLC