14-M. MÉNDEZ COMPARA A RAJOY CON UN SATÉLITE SIN LUZ NI VIDA QUE SÓLO REFLEJA LA LUZ QUE LE PROYECTA AZNAR

- UGT rechaza que se plantee una reforma laboral y de la negociación colectiva

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, comparó hoy al candidato del PP a La Moncloa, Mariano Rajoy, con un "satélite sin luz propia ni vida interior, que sólo reflej la luz que le proyecta el 'astro rey', que es Aznar".

En rueda de prensa, Méndez señaló que Mariano Rajoy debería desmarcarse de las posturas del actual presidente del Gobierno y aceptar debates en los medios de comunicación con el candidato del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero.

El líder ugetista afirmó que de Zapatero y del candidato de IU, Gaspar Llamazares, "conocemos su trayectoria política, pero de Rajoy sabemos poco", salvo que es "un satélite sin luz propia ni vida interior, que sólo releja la luz que le proyecta el 'astro rey', que es Aznar".

Méndez apuntó que Zapatero está haciendo la campaña "de un partido en el Gobierno", con concreción de todas sus propuestas electorales, salvo la fiscal, ya que "no se conocen" los datos de los últimos ejercicios.

En contraposición, el secretario general de UGT situó la actuación de Rajoy, que "parece que está haciendo la campaña de un partido en la oposición, como si no fuese responsable" de los últimos ocho años de Gobierno.

Puso coo ejemplo la última oferta lanzada por Rajoy, implantar el carné de conducir por puntos, que había sido rechazada por el PP hace apenas dos meses.

A su juicio, las propuestas del candidato del PP son "continuistas" con una política que desde UGT "consideramos negativa". Méndez reclamó la existencia de debates entre candidatos y también sectoriales, ya que la campaña electoral apenas llega a la "epidermis" de la realidad.

NO A LA REFORMA LABORAL

El secretario general de UGT mostró un rechazo rotndo a que se empiece a negociar una nueva reforma laboral tras las elecciones, tal y como ha propuesto el candidato del PP, Mariano Rajoy.

En opinión de Méndez, no hay "ninguna urgencia" para volver a reformar el mercado de trabajo, que se ha modificado en dos ocasiones en los últimos ocho años, y sería "altamente negativo", tanto si afecta a la legislación de los contratos como al sistema de negociación de convenios.

Méndez resaltó que donde sí son necesarios compromisos "urgentes" es en lo refeente a aumentar la inversión en formación, en desarrollo tecnológico, en industria y definir una política industrial.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2004
J