14-M. LLAMAZARES PRESENTA SU PROGRAMA DE JUSTICIA
- Defiende la desaparición de la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinado general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentará esta tarde su programa electoral en materia de justicia, en un acto al que han sido invitados vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y miembros de la asociación Jueces para la Democracia (JpD) y de la Unión Progresista de Fiscales (UPF).
El epígrafe "Una Justicia para el siglo XXI" reúne una serie de iniciativas para modernizar y democratizar este servicio público, entre las que figuran la supresión de la Audiencia Nacional y elrefuerzo de las competencias de los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas.
En su modelo de justicia "independiente, eficaz, equilibrada y sensible a los cambios sociales", IU considera que el Tribunal Constitucional debe tener representación de las comunidades autónomas y que sus miembros deben ser elegidos por el Parlamento.
También defiende la elección parlamentaria del Consejo General del Poder Judicial, al igual que del fiscal general del Estado, que podrá ser cesado or las Cortes y al que se limitará el mandato a cinco años improrrogables.
IU reclama cambios en el modelo del Ministerio Fiscal, la desaparición de la Audiencia Nacional y la redefinición de las funciones del Ministerio de Justicia, al tiempo que propone reforzar las competencias de un Consejo General del Poder Judicial también reformado.
El aumento de las competencias de los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas, para convertirlos en última instancia judicial en su terrtorio en los cuatro órdenes jurisdiccionales, es otra de sus propuestas
El sistema concebido por IU pasa por erradicar la justicia militar, potenciar los juzgados de lo contencioso como control de la Administración y reforzar los juzgados de familia e incapacidades para asumir la tutela real de derechos.
Insiste también en la necesidad de impulsar la justicia de menores, con la dotación de medios para trabajar en la reinserción y reintegración de los jóvenes; e incrementar el número de plazas par jueces y fiscales, de modo que se dé una mejor respuesta a los ciudadanos.
Por último, propone unificar las carreras judicial y fiscal, reformar la política disciplinaria y potenciar la información, a fin de aproximar la labor de la Administración de Justicia a los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2004
4