14-M. LLAMAZARES PLANTEA SU ALTERNATIVA A LA "CONTRARREFORMA" JUDICIAL DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentó esta tarde su progama de justicia, con propuestas para garantizar su independencia, eficacia y respeto al modelo autonómico, a fin de hacer frente a "involución democrática y reflujo conservador" del PP.

Llamazares organizó un encuentro con representantes progresistas de las carreras judicial y fiscal, entre los que figuraban el vicepresidente del CGPJ Fernando Salinas, el vocal Félix Pantoja, la magistrada Margarita Robles, y el fiscal Mariano Fernández Bermejo, entre otros.

En su intervención, el líder de IU dennció que el Pacto por la Justicia "ha sido utilizado por el Gobierno para legitimar lo que más le importa al PP, la justicia como servicio político, no como servicio público a los ciudadanos".

Las reformas legales "en caliente" para resolver cualquier "conflicto o reto político", el uso de la legislación "como propaganda" son ejemplos de una "involución democrática", una estrategia "contrarreformadora" en la que se han desmantelado garantías judiciales y se ha frenado el desarrollo de una justicia par el siglo XXI.

Precisamente éste, "Una Justicia para el siglo XXI", es el epígrafe en el que IU expone sus propuestas en esta materia en su programa judicial, que pasan por iniciativas como el refuerzo de las competencias de los tribunales superiores es de justicia de las comunidades autónomas.

NOMBRAMIENTO PARLAMENTARIO

Además, IU quiere representación de las comunidades autónomas en el Tribunal Constitucional, y que sus miembros sean elegidos por el Parlamento; al igual que los del CGPJ y el iscal general del Estado, un cargo que podrá ser cesado por las Cortes y al que se limitará el mandato a cinco años improrrogables.

IU reclama cambios en el modelo del Ministerio Fiscal, la supresión de la Audiencia Nacional, la redefinición de las funciones del Ministerio de Justicia, al tiempo que propone reforzar las competencias de un Consejo General del Poder Judicial también reformado.

El sistema concebido por IU pasa por erradicar la justicia militar, potenciar los juzgados de lo contencioo como control de la Administración, reforzar los juzgados de familia y menores, incrementar el número de plazas de jueces y fiscales, y unificar las carreras judicial y fiscal.

ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN

Asimismo, plantea cambios en la regulación de la prisión provisional para ajustarla a criterios constitucionales, crear una Ley Procesal Penitenciaria, crear una segunda instancia de Vigilancia Penitenciaria e incrementar la plantilla de estos juzgados para incidir en la reinserción, además regular lternativas a la prisión.

Tras la exposición de Llamazares, intervinieron el fiscal Fernández Bermejo, quien elogió puntos "acertados del programa"; y el vocal del CGPJ Félix Pantoja, que quiso dejar claro que el derecho penal no resuelve los problemas sociales, y criticó el "oportunismo" de las últimas reformas del PP.

Por su parte, el vicepresidente del órgano de gobierno de los jueces recalcó que hay en el programa propuestas "muy válidas", como las relativas al desarrollo del Estado autonómic y el control y nombramiento parlamentario de órganos judiciales.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2004
4