14-M. LLAMAZARES HACE UN LLAMAMIENTO "AL VOTO LIBRE, NO AL ÚTIL"
- Dice que Rajoy no quiere un debate, sino el "camarote de los hermanos Marx"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, hizo hoy un "llamamiento al voto libre, no al voto útil", que considera un "secuestro de la democracia, de la libertad de opinión".
En una rueda de prensa para valorar el fin de la preampaña electoral, Llamazares aseguró que "no permitiremos ninguna OPA hostil contra esta organización, ningún secuestro del voto o agresión a IU con la excusa del voto útil".
Aunque insistió en que el "principal y único" adversario de su formación es el PP, y su objetivo romper la mayoría absoluta de los populares, quiso dejar claro que si los ciudadanos quieren votar a la derecha, saben a quien elegir, igual que los que optan por el centro deben respaldar al PSOE.
Reiteró que hay fuerzas polítics que se inscriben en la izquierda "a las que les tiemblan las piernas, se les escapan los diputados, cometen errores", mientas que en IU "no hemos dado un susto en nuestra vida al electorado de izquierdas".
"Además, nuestra buena hoja de servicios" en los gobiernos de los que forma parte IU demuestra que "somos una fuerza fiable y leal", que además quiere ser el reflejo en las urnas de la crítica social que se ha demostrado en la calle.
Denunció que durante la precampaña no se haya permitido a I hacer llegar a los ciudadanos su mensaje y sus propuestas, porque ha sido un periodo "con las cartas marcadas, en el que ha primado la publicidad y la propaganda".
A su juicio, las fuerzas mayoritarias tratan "a la ciudadanía como consumidores", y en ocasiones se "insulta a la inteligencia de los españoles" porque los discursos electorales carecen "de la necesaria explicación y respeto" a los votantes.
VOTANTE COMO CONSUMIDOR
El líder de la coalición de izquierdas se refirió al inicio de la prcampaña con la "subasta de rebajas impositivas, como si fueran el principal problema de los españoles", y el final con lo que considera "un intento de compro del voto absolutamente descarado".
Deploró que el PP trate de conseguir el "voto de los mayores a cambio de un plato de garbanzos", algo que demuestra la "calidad humana" de un partido y consagra "no sólo la propaganda y la publicidad engañosa, sino la falta de un debate político".
En este sentido, aseguró que el PP "bordea el insulto" cuand su candidato, Mariano Rajoy, dice que quiere debatir con 12 partidos políticos, lo que supone "transformar el debate político en el 'camarote de los hermanos Marx'".
Apuntó que las fuerzas políticas que se presentan en todas las circunscripciones son tres, PP, PSOE e IU, y entre sus candidatos se deben celebrar los debates.
Criticó que Rajoy "no quiera a Carod-Rovira en la calle y lo quiere en Televisión Española, no lo quiere lejos pero lo quiere cerca", lo que le lleva a pensar que el PP no quere debatir, "sino deteriorar la imagen de la democracia".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4