14-M. IU SE COMPROMETE A IMPULSAR LA ECONOMIA SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquerda Unida se compromete a potenciar las fórmulas de cooperativismo laboral y la economía social en general, que a juicio de la coalición han sido "maltratadas, perseguidas y marginadas" por los gobiernos del PP.
Según declaró a Servimedia Montserrat Muñoz, número tres en la candidatura al Congreso que encabeza Gaspar Llamazares, IU apuesta por relanzar todas las fórmulas de autoempleo colectivo convencida de que "la democracia únicamente podrá consolidarse en la medida que se introduzcan mecanismos qe faciliten la entrada de la democracia en la economía".
"Es la economía privada el sector en el que no sólo no existe ningún criterio de participación, control y gestión democrática, sino que precisamente lo que priman son criterios profundamente opuestos a la democracia", indicó la también alcaldesa de San Fernando de Henares.
Entre las medidas propuestas por IU destaca "facilitar la capitalización del desempleo para la constitución de cooperativas de trabajo y sociedades laborales y para el aceso de los trabajadores de las cooperativas y sociedades laborales a la condición de socios".
Igualmente, defiende "eliminar las discriminaciones introducidas a partir del año 2002 para el disfrute por las cooperativas de las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social en los mismos términos que el resto de las empresas".
Otro de los objetivos de la coalición es "difundir, en colaboración con las organizaciones representativas de la economía social, las fórmulas empresariales de autompleo colectivo como alternativa a situaciones de desempleo y a la dispersión del trabajo autónomo".
IU apuesta, asimismo, por aprobar medidas legislativas que faciliten la reconversión de empresas en crisis o de compañías que pretenden abandonar España, de manera que los trabajadores puedan continuar con la actividad laboral y empresarial.
También aboga por dar prioridad, a la hora de contratar servicios dirigidos a la atención de personas, a empresas de la economía social que no tengan ánimo delucro, cuyos objetivos básicos sean prestar un servicio de calidad y crear empleos estables y dignos.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2004
4