14-M. LA DIRECCION DEL PSOE CIFRA EN 200.000 LOS VOTOS "VERDES" EN JUEGO PARA LAS ELECCIONES GENERALES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE otorga una gran trascendencia electora al acuerdo suscrito con la Mesa Confederal de los Verdes para las próximas elecciones generales porque considera que hay 200.000 votos ecologistas en juego y que pueden ser cruciales en la adjudicación de escaños en algunas provincias.

El acuerdo para los comicios fue refrendado hoy por la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y de su contenido informó después en rueda de prensa la portavoz electoral socialista, Carme Chacón, que no desveló aspectos cruciales, pendientes de la presentación formal del txto por ambas partes.

Chacón explicó que el acuerdo recoge el "compromiso" del PSOE de integrar en algunas de sus candidaturas a "exponentes" de los ecologistas, pero no desveló nombres ni puestos concretos.

Reiteró que el acuerdo es, fundamentalmente, programático, y ha sido posible porque la Mesa Confederal de los Verdes ha constatado que el mejor programa en términos ecologistas es el del PSOE, por su firme compromiso de cumplir el protocolo de Kyoto.

Chacón denunció que en los últimos ses años España ha incrementado en un 38 por cien las emisiones de gases causantes de efecto invernadero, avanzando, por tanto, en dirección contraria a la sugerida en aquel protocolo, que fue suscrito por todos los países de la Unión Europea.

Ante esta evidencia, explicó, un "minucioso análisis" de los programas electorales por parte de los Verdes les ha llevado a rubricar un acuerdo con el PSOE, dispuesto a potenciar las energías renovables y a promocionar el ahorro energético, aseguró Chacón.

Envirtud de este acuerdo, los partidos ecologistas integrados en la Mesa Conferederal de los Verdes respaldarán en toda España las candidaturas del PSOE, además de incluir a algunos de sus dirigentes en las listas socialistas.

Chacón aseguró que los principales partidos ecologistas están en esta Mesa y, por tanto, se implicarán en este acuerdo. Subrayó por ello su "trascendencia electoral", toda vez que se ponen en juego los 200.000 votos "verdes" que se estima existen en España.

Se trata de un númro de votos nada desdeñable teniendo en cuenta, según el análisis de Chacón, que numerosos escaños se adjudican por restos que dependen de un escaso número de sufragios.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4