14-M. CHAVES ACUSA A RAJOY DE "ABURRIR LA CAMPAÑA" PARA NO MOVILIZAR AL ELECTORADO

- Afirma que Canal Sur es "bastante plural"

MDRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que el candidato del PP, Mariano Rajoy, "es bastante aburrido" y que intenta hacer "una campaña de bajo perfil", muy adaptada a su personalidad.

En declaraciones a Antena 3, Chaves comentó que "un candidato que suelta un monólogo y no permite que un periodista le haga una pregunta, busca aburrir la campaña electoral y no movilizar al electorado".

Aunque considera que "a Rajoy no le va a quedar otra que deatir" en público temas incómodos, el presidente andaluz juzga "inaudito" que un candidato al Gobierno de España se niegue a que los periodistas le hagan una pregunta cuando comparece.

Respecto a la polémica que ha vivido el PSOE a raíz de la entrevista entre Josep Lluis Carod-Rovira y la dirección de ETA, el presidente del PSOE estima que "un Gobierno, como el Gobierno del PP, lo que no puede hacer es hostigar a un Gobierno legítimamente constituido, que tiene más del 50% de los electores detrás".

A su juicio, el Gobierno y el PP hostigan al tripartito "no porque estuviera Carod detrás, sino porque el presidente era un socialista (Maragall)".

Interpelado sobre la autonomía del PSC respecto del PSOE y por una hipotética escisión en el socialismo catalán, Manuel Chaves declaró que "nadie va a intentar montar otro partido al margen del PSOE. Ese es un rumor que no tiene ningún sentido".

Chaves, tras declarar que "las reglas de la relación entre el PSC y el PSOE están ya pactadas desde hace dcenas de años", ha descartado que pueda haber una revisión de estas reglas de relación.

A su juicio, Carod-Rovira "está obligado a informar del contenido de su entrevista (con ETA). Esa es una de las condiciones que impuso Maragall".

En opinión de Manuel Chaves, las reformas estatutarias se han de hacer sobre la base de dos criterios: El consenso y el marco de la Constitución. En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía ha declarado lo siguiente: "No creo que Maragall plantee la refora del Estatuto de una manera distinta. Él ha dicho claramente que se haría respetando las reglas que establece la Constitución".

Por último, y respecto a la cobertura electoral de RTVE, Manuel Chaves señaló que ha defendido siempre "un marco legal español básico para todas las televisiones de titularidad estatal o autonómica". Y concluyó: "La televisión pública andaluza es bastante plural".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
G