14-M. BAREA DICE QUE LA PROMESA FISCAL DE RAJOY SUPONDRA RECORTAR GASTO O INCURRIR EN DÉFICIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno José Barea solicitó hoy al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique si su pomesa de bajar los impuestos con una reducción de todos los tramos del IRPF supondrá, como contrapartida, la reducción de algún gasto porque, de lo contrario, habría déficit e iría en contra del principio legal de estabilidad presupuestaria.
En declaraciones a Servimedia, Barea aplaudió que "la parte agradable" de la propuesta de Rajoy signifique que el ciudadano pague menos impuestos, pero incidió en que conviene cuantificar qué cantidad dejarían de ingresar las arcas del Estado y cómo se ajustaría e presupuesto para evitar que se quiebre el principio de estabilidad macroeconómica.
"Si no se hace nada en el gasto y en las bonificaciones fiscales, habrá un déficit, lo que iría en contra del principio de la propia ley de estabilidad presupuestaria", añadió.
Barea partió de la base de que, si las cuentas del Estado están equilibradas, el hecho de que se deje de recaudar una cantidad por reducir los impuestos, implica rebajar igualmente algún gasto.
Recalcó que no deberían "tocarse" las infaestructuras, la investigación y la educación porque son "los tres factores que promueven el desarrollo económico de un país y si quitáramos eso, a medio plazo bajaría nuestra productividad".
Recordó que la protección social ocupa cerca del 60% del gasto de las Administraciones Públicas y que ve difícil que se gaste menos en seguridad y defensa cuando, por ejemmplo, "acaban de tomar decisiones como aumentar la plantilla de la policía".
Por último, Barea se preguntó si se reducirán beneficios fiscles por adquirir una vivienda o por aportaciones a planes de pensiones, lo que supondría beneficiar a colectivos con rentas más altas.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2004
MGR