14-M. ARENAS OFRECE DIALOGO A LOS NACIONALITAS MODERADOS QUE ESTEN SATISFECHOS CON LA CONSTITUCION

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, se mostró partidario, al margen de los resultados electorales, de mantener un "diálogo" con los nacionalistas "moderados" que estén satisfechos con la Constitución.

Arenas subrayó, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, que confía y desea que el PP obtenga una mayoría holgada porque "nosotros hemos demostrado quecon una mayoría amplia es cuando mayor vigor y fortaleza ha tenido el Parlamento".

"Con mayoría amplia hemos querido en todo momento nuestra relación política y un diálogo permanente con aquellos nacionalismos que hemos considerado que estaban en el centro político, que eran moderados, que respetaban las reglas de juego, y que estaban satisfechos con la Constitución y los Estatutos", agregó.

Arenas señaló que el PP ha mantenido un buen nivel de acuerdo con Coalición Canaria y también con CiU, hasa que esta última formación política rechazó una oferta para integrarse en el Gobierno de España y decidió dar un "giro hacia la radicalidad",

A su juicio, ni a CiU ni al PSC les ha ido bien "cuando han girado a la radicalidad, y ahí están los datos, porque siempre, las pérdidas de centralidad y el escorarse y abandonar la moderación se paga, por las principales fuerzas políticas, muy caro, en beneficio de otras minoritarias".

"A partir de ahí, yo soy partidario de que en la siguiente legislaturase mantenga el diálogo con los partidos nacionalistas que estén en la moderación, que respeten las reglas del juego, y que tengan un nivel de satisfacción alto con lo que ha sido la Constitución y los Estatutos de autonomía", subrayó.

Arenas confió en que los ciudadanos otorguen una amplia mayoría al PP, porque "a nadie se le ocultan las dificultades que tenemos que afrontar en la siguiente legislatura", dados los planteamientos del PNV, del "PSC-Carod Rovira", y del PSOE.

La situación de los socalistas, concluyó, les "impide alcanzar un acuerdo con el PP para defender nuestro modelo constitucional. La dirección del PSOE a nivel nacional no está en condiciones hoy de firmar un acuerdo con el PP para la defensa del modelo de Estado".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
E