EL 14% DE LOS ESPAÑOLES HA SUFRIDO UN ROBO EN SU DOMICILIO Y EL 27% EN EL CASO DE LOS QUE TIENEN SEGUNDA RESIDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 14% de los hogares espñoles ha sufrido un robo o un intento de robo domiciliario, según un estudio presentado hoy en Madrid por el Observatorio de la Seguridad. Asimismo, un 27% de los ciudadanos que tienen una segunda residencia han sido víctimas de un robo en su casa.
Además, el estudio destaca que el 51% de los entrevistados piensa que los robos son bastante o muy frecuentes, pero solamente el 15% está preocupado porque le pueda afectar a él. Esta preocupación es más alta en las mujeres, en las personas de mayor edad y n las grandes ciudades.
Los atracos en domicilios se producen la mitad de las veces por la entrada de los ladrones por la puerta principal. El estudio proporciona, según su director, Miguel Gallastegui, "información suficiente, precisa y clara" sobre la seguridad de los hogares españoles, aunque "el nivel de despiste es bastante importante".
Además, las entrevistas realizadas por Demoscopia revelan que los ciudadanos confunden los términos como, por ejemplo, cerradura y cerrojo.
Según Gallasegui, España tiene un número menor de robos en domicilio que países como Francia, Alemania y Reino Unido, a pesar de que "somos el país europeo que tiene más segunda vivienda".
Asimismo, el director del Observatorio aconsejó a los ciudadanos que combinen dos sistemas de seguridad: la seguridad pasiva (por ejemplo, puertas blindadas) y la seguridad activa (un sistema de alarmas o televigilancia).
Este es el primer estudio realizado en España con el objetivo, según Gallastegui, de "educar e informa" a los ciudadanos. Para el próximo año, el Observatorio tiene previsto que los propietarios de las viviendas puedan hacerse autochequeos en los que comprueben qué necesidades tiene su vivienda.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2003
C