14 CANDIDATURAS OPTAN AL PRINCIPE DE ASTURIAS DE "COOPERACION INTERNACIONAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los próximos 17 y 18 de junio será entregado el premio Prínipe de Asturias de "Cooperación Internacional", el séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la fundación, que cumplen su XXIII edición.
Al premio dotado con cincuenta mil euros, una escultura de Joan Miró y un diploma e insignia acreditativos, optan 14 candidaturas procedentes de Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, República Checa, China, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, México, Polonia y España.
El galardón "será concedido a la ersona, grupo de trabajo o institución cuya labor haya contribuido de forma ejemplar y relevante al mutuo conocimiento, al progreso o a la fraternidad entre los pueblos".
Entre los 21 miembros que conforman el jurado del premio de "Cooperación Internacional" figuran Enrique Barón, Leopoldo Calvo Sotelo, Emilio Cassinello, Antonio Garrigues Walker, Carlos Robles Piquer y Nicolás Sartorius.
En ediciones anteriores de los premios Príncipe de Asturias de "Cooperación Internacional" fueron galadornado instituciones y organismos entre los que se encuentran la Universidades de Salamanca y de Coimbra (1986), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (1991), el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (1997) y la Estación Espacial Internacional (2001).
Asimismo, han sido reconocidos con este premio Belisario Betancur(1983), Jacques Delors y Mijail Gorbachov (1989), Isaac Rabin y Yaser Arafat (1994), Helmut Köhl (1996) y Fernando Henrique Cardoso (2000, entre otros.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2003
M