MADRID

EL 14,5% DE LAS PYMES INFECTADAS POR ALGÚN VIRUS INFORMÁTICO TUVIERON QUE PARAR O CERRAR SU NEGOCIO EN 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El 14,5% de las pymes españolas que se vieron afectadas por algún virus informático durante el 2004 tuvieron que parar o cerrar su negocio, según un informe presentado hoy por la directora de Marketing y Ventas de Panda Software, Carolina Sanchiz.

El porcentaje de empresas afectadas por algún ataque informático asciende al 55,5% y los principales transtornos que producen son el mal funcionamiento del ordenador y de los programas informáticos instalados, la pérdida de información o la pérdida de tiempo.

Para erradicar este problema, el 94,5% de las pymes españolas ya cuenta con algún sistema de seguridad instalado en sus ordenadores, que en el 60,5% de los casos es un antivirus, mientras que sólo el 10% utiliza un "antispyware".

Sanchiz informó de que en la actualidad hay cerca de 81.000 amenazas diferentes por toda la red, y que tanto la navegación por Internet como el correo electrónico son los dos elementos que hacen más vulnerables para las pequeñas empresas.

Según el informe de Panda Software, las pymes no prestan atención a los métodos de seguridad contra el "spam", puesto que sólo un 5,5% de éstas cuenta con sistema para neutralizarlo. Este hecho puede provocar pérdidas de productividad de hasta un 3%.

Por comunidades autónomas, las empresas catalanas son las más exigentes en materia de seguridad, puesto que un 97% de ellas cuenta con algún tipo de protección ante estas amenazas.

SEGURIDAD PARA PYMES

La Asociación de Internautas (AI) presentó, junto a los representantes de Red.es, Panda Software e ING Direct, la "Campaña de Seguridad para las pymes", que contará con una web que permitirá a todos los pequeños empresarios informarse sobre los métodos de seguridad más efectivos para sus negocios.

La web "www.seguridadpymes.es" estará disponible desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre e intentará luchar contra el desconocimiento generalizado de los empresarios hacia los peligros que supone utilizar Internet sin los sistemas de seguridad adecuados.

Los principales objetivos de esta campaña, que cuenta con un presupuesto de 120.000 euros, pasan, además, por buscar la intimidad en las comunicaciones electrónicas, evitar las intrusiones en los ordenadores, favorecer el uso responsable de las nuevas tecnologías y estimular la confianza en el uso de la Red.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2005
A