Energía
La electricidad producida con renovables baja un 26,2% en lo que va de año y representa apenas el 41,4% del total
- Mientras se triplica la aportación de los ciclos combinados de gas y se dobla la del carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción eléctrica con energías renovables en España se ha reducido un 26,2% en lo que va de año, situándose en 21.045 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al mix energético se sitúa en el 41,4%, 14,5 puntos menos que hace un año.
Según los datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de Red Eléctrica, el fuerte descenso de la aportación de las renovables se explica básicamente por la sequía, que reduce 12,6 puntos la aportación de la hidráulica, y por la menor eolicidad, que se ven levemente compensadas por el sol.
Pese a ello, la energía eólica sigue liderando el mix de producción, aunque reduce su cuota hasta el 23,4%, 5,5 puntos menos que hace un año. Los aerogeneradores han producido 11.883 GWh, un 19,3% menos que a estas alturas del año pasado.
Por su parte, en lo que va de año la producción fotovoltaica aportó 3.775 GWh, un 72,9% más que en 2021, con lo que su aportación sube 3,1 puntos, hasta el 7,4%, quedando muy cerca de la hidráulica.
Entre las renovables, destaca especialmente la caída de la producción hidráulica, que registra un descenso del 63%, al producir 3.804 GWh. Con ello, su aportación se desploma hasta el 7,5%, frente al 20,1% de hace un año.
Entre las fuentes convencionales, la nuclear sube su aportación, que pasa del 22,4% al 23%, al producir 11.682 GWh, un 2,1% más, quedando en segunda posición, cerca de la eólica.
Mucho mayor subida es la de la producción de los ciclos combinados de gas, que son los principales causantes de la gran subida del precio de la electricidad. De hecho, casi triplican su aportación al mix al pasar del 7,8% al 20,7%. Su producción se dispara un 165%, hasta los 10.537 GWh dejando a esta fuente como la tercera en el mix.
Otra fuente que sube ligeramente su participación es la cogeneración, que aporta el 10% de la energía generada en lo que va de año en España frente al 9,9% del año pasado. Su producción se sitúa en 5.066 GWh, un 0,2% más.
Por último, sube también de forma muy significativa su aportación la producción de las centrales térmicas de carbón, pasando del 1,6% del total en 2021 al 3,1% este año. Estas plantas han generado 1.567 GWh, un 93,7% más que un año antes.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2022
JBM/dmm/clc