Educación
Universidades insiste en el "escrupuloso cumplimiento" de las recomendaciones sanitarias en los exámenes presenciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Universidades insistió este miércoles en que "es necesario el escrupuloso cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por las autoridades competentes para el desarrollo de cualquier actividad académica presencial", ante las protestas de sectores estudiantiles que se oponen a realizar los exámenes universitarios convocados de forma presencial para estas fechas, coincidiendo con un repunte de casos de Covid-19.
Fuentes de Universidades aseguraron que el propio ministro, Manuel Castells, tras reunirse con representantes de Ceune y Creup, le trasladó al ministro de Sanidad, Salvador Illa, "la necesidad de abordar el asunto junto con las comunidades autónomas en la próxima Interterritorial de Sanidad", y que ese llamamiento al cumplimiento de las normas sanitarias ya se recogían en planes previos elaborados por el departamento de Castells, que ha venido apostando en los últimos meses por un modelo de docencia híbrida "o, en caso necesario, totalmente virtual que respete los derechos de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, y que asegure la calidad tanto de las enseñanzas impartidas como de la evaluación de las mismas".
"Es decir, extremar las medidas de precaución y prevención sanitaria para llevar a cabo la actividad universitaria con las mayores garantías posibles y, caso de que no fuera posible, trasladar esas actividades a modelos online tal y como, por otra parte, ya planteaban los protocolos que los diferentes actores de la comunidad universitaria prepararon el pasado verano de cara al curso 2020/2021", añadieron las mismas fuentes.
Universidades también se refirió a la importancia de que las posibles medidas adicionales que se tomen "sean tomadas en el marco del consenso y la escucha de todos los actores de la comunidad universitaria con el objetivo último de garantizar la calidad de las enseñanzas universitarias y el cumplimiento de los objetivos docentes".
En esta línea, agregó el Ministerio, se ha enviado una carta a toda la comunidad universitaria a través de los Consejos Universitarios, haciéndose eco de la postura del equipo de Castells, que asegura trabajar con Sanidad "para que estos asuntos tengan la centralidad" que la comunidad universitaria demanda.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2021
AHP/clc