SOMALIA. ESPINOSA CIERRA LA PUERTA A QUE MILITARES EMBARQUEN EN LOS ATUNEROS PORQUE LA LEY NO LO PERMITE

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, rechazó hoy que el Ejército pueda embarcar en los atuneros españoles en el índico porque la Ley de Defensa Nacional española no permite, a diferencia del ordenamiento jurídico de Francia, embarcar militares en embarcaciones civiles privadas.

En una intervención en el Senado, Espinosa destacó que la actuación coordinada a nivel internacional es la mejor defensa frente a los actos de piratería en aguas del Océano Índico y que la “Operación Atalanta”, puesta en marcha por la Unión Europea, a iniciativa de España, ha permitido, desde su inicio en diciembre de 2008, frustrar un buen número de ataques de los piratas.

Asimismo, recordó que el Gobierno español es uno de los principales contribuyentes en medios humanos y militares en la “Operación Atalanta”.

España ha participado en dicha operación con 4 buques de la Armada, que han acumulado más de 300 días de mar. Por su parte, el avión de patrulla marítima y los 7 helicópteros, destinados en la zona, han realizado un total de 350 salidas y más de 2.100 horas de vuelo.

Además, según indicó la ministra, la flota atunera recibe un informe a tiempo real sobre la seguridad en la zona, facilitado por el Centro Operativo de Vigilancia y Acción Marítima de la Armada (Covam).

También se ha facilitado a las asociaciones de armadores el envío de un representante al Cuartel General de la Operación Atalanta y, al amparo de la Ley de Seguridad Privada, se ha dado autorización a los buques pesqueros para contratar seguridad privada, con fusiles de repetición de largo alcance.

Por último, anunció que tendrá lugar una nueva reunión, en los próximos días, con el sector pesquero afectado para que, desde la corresponsabilidad de todas las partes implicadas, se analicen las medidas puestas en marcha con la seguridad y la confianza de que el Gobierno español siempre estará al lado de los buques que faenan en el Océano Índico.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
JBM/isp