ESPAÑA, ENTRE LOS PAÍSES MÁS CAROS PARA TENER UNA CUENTA BANCARIA

MADRID
SERVIMEDIA

España figura a la cabeza de Europa de los países con el coste de mantenimiento de cuentas bancarias más caro y con un sistema de comisiones "muy opaco", junto a Austria, Francia e Italia. Por el contrario, las menores comisiones se aplican en Bulgaria, Países Bajos, Bélgica y Portugal.

Según un informe hecho público hoy por la Comisión Europea, en esos cuatro países, además, existe falta de transparencia en las comisiones bancarias.

Los datos muestran que en el 66% de los bancos analizados, las comisiones bancarias "eran tan confusas que los expertos que elaboraban el informe tuvieron que volverse a poner en contacto con el banco para obtener explicaciones y averiguar el coste real de las cuentas".

El informe detalla igualmente que la información y el asesoramiento de los bancos a sus clientes plantea "numerosos problemas", como informaciones difíciles de entender, comisiones bancarias opacas o problemas de asesoramiento.

En este sentido, la Comisión Europea puntualiza que las estructuras de precio de las cuentas corrientes son "muy opacas, por lo que a los consumidores les resulta prácticamente imposible saber cuánto pagan y comparar distintas ofertas".

A juicio de Meglena Kuneva, comisaria europea de Protección de los Consumidores, "la banca minorista está defraudando a los consumidores". "La banca debe poner orden en sus entidades mediante un cambio cultural en el trato al cliente", afirmó.

En algunos países, los consumidores pagan más que en otros por las cuentas corrientes. Así, los precios de las cuentas con un uso medio varían de 253 euros en Italia a sólo 27 euros en Bulgaria.

Con todo ello, los índices de cambio de corriente continúan siendo bajos. Así, en el año 2008 sólo el 9% cambió de banco.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
GFM/jrv