Castilla y León. La Junta mantiene que Garoña debe seguir abierta si el test de la Unión Europea es favorable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León mantuvo hoy que la central nuclear de Santa María de Garoña, situada en Burgos, debe seguir abierta más allá de la fecha de cierre prevista por el Gobierno central (julio de 2013), en caso de que el test de la Unión Europea sea favorable a la seguridad de la planta.
El consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo autonómico, José Antonio de Santiago-Juárez, hizo estas declaraciones despúes de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya asegurado que la fecha de cierre de Garoña es inamovible.
"Acaso Garoña está ubicada en un lugar de alto riesgo sísmico o en un lugar dónde puede existir un tsunami", ironizó, después de argumentar que la atómica de Fukushima en Japón ha fallado por un fenómeno natural como un terremoto unido a un tsunami.
"Si Garoña es segura, y todo indica que sí, que se mantenga", afirmó De Santiago-Juárez, en referencia a los test a las nucleares que ha propuesto la Comisión Europea tras abrirse en el mundo el debate sobre la energía nuclear por los hechos ocurridos en Japón.
El consejero portavoz insistió en que Zapatero ha variado su posición sobre la energía nuclear, a raíz de la enmienda incluida en la Ley de Economía Sostenible, y censuró que el cambio no afecte a la planta burgalesa por un "capricho ideológico", que "aplaude" la oposición socialista en Castilla y León.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2011
NLV/jrv