LA CNE APUESTA POR CAMBIAR LA FÓRMULA POR LA QUE SE CALCULA EL PRECIO DEL BUTANO, PARA QUE SEA MENOS VOLÁTIL
- Si el Gobierno aprueba estos cambios, el butano subirá en octubre un 3,5%, en lugar del 8% previsto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó, en su reunión de hoy, la propuesta del Gobierno para modificar la fórmula por la que se calcula el precio de la bombona de butano.
En concreto, el regulador aprobó el informe solicitado por la Secretaría de Estado de Energía sobre la propuesta de Orden ITC, por la que se modifica el sistema de determinación automática de precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados (butano).
Industria propone añadir a la fórmula actual un factor de ponderación, de modo que la volatilidad del precio del butano sea menor.
Si, con la metodología actual, el gas butano experimentaría una subida del 8%, aproximadamente, en octubre, la nueva fórmula que plantea el Ministerio (y a la que la CNE ha dado su visto bueno) implicaría una subida de cerca del 3,5%, con respecto al precio vigente (10,48 euros por botella de 12,5 kg).
No obstante, la decisión de aprobar, o no, esta nueva metodología corresponderá, finalmente, al Ejecutivo.
Por otro lado, el organismo que preside Maite Costa también examinó el Sistema de certificación de biocarburantes y otros combustibles renovables con fines de transporte (Sicbios).
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
CCB/isp