El Consejo de RTVE obliga a Mediapro a usar más medios de TVE en "España directo"

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de RTVE aprobó hoy la renovación de un nuevo contrato con Mediapro del programa "España Directo", que obligará a la productora de Jaume Roures a contar con más medios de TVE y, por tanto, a rebajar la factura.

Aparte de la aprobación del ejercicio presupuestario de la corporación de RTVE, la renovación del programa vespertino de La 1 fue el otro asunto abordado en la reunión extraordinaria del Consejo de este miércoles.

Según informaron a Servimedia fuentes del Consejo, con el nuevo contrato semestral Mediapro tendrá obligación por escrito a que el programa cuente con más participación de los principales centros productores de informativos de TVE: Madrid, Cataluña y Canarias. Eso tendrá que traducirse necesariamente en un coste inferior para las arcas de la corporación pública.

"Hasta ahora, se le habían dado unas recomendaciones a Mediapro de que utilizara más la producción propia de TVE, pero no le estaban haciendo caso. Ahora, se les exigirá por contrato, y eso tendrá que notarse en el precio", señalan desde la corporación.

La mayor participación de TVE en la puesta en antena de "España directo" deberá verse en antena antes de mediados de abril.

Jaume Roures compareció el pasado 8 de marzo ante la comisión económica del Consejo, ante la que defendió la vigencia del formato y donde escuchó las opiniones del máximo órgano de gobierno de la corporación, que hoy fijó sus nuevas directrices de actuación a Mediapro.

Los acuerdos de RTVE con la factoría de Roures desde hace meses en el punto de mira del Partido Popular, que denuncia un trato de favor especial de los mandatarios de la televisión pública con uno de los accionistas de referencia de laSexta.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2011
JRN/caa