CORBACHO: "NO PUEDE HABER OTRA RESPUESTA A LA ECONOMÍA SUMERGIDA QUE NO PERMITIRLA, EN CRISIS O EN BONANZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que, cuando hay casos de economía sumergida, "no puede haber otra respuesta que no permitirla, estemos en una situación de crisis o de bonanza".
El titular de trabajo dejó claro hoy, en declaraciones a la prensa, que "nunca debe haber un momento en el que se diga que no hay que hacer nada para evitar la economía sumergida", independientemente del contexto económico.
"Por suerte, la amplia mayoría de las empresas no desarrolla sus actividades bajo estos principios, sino bajo los de la igualdad y la solidaridad, contribuyendo al mantenimiento de una sociedad de justicia", dijo Corbacho.
Pero, "si hay alguien que lo hace, ahí estamos" para combatir esta práctica, añadió.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, apuntó que este "no sólo es un buen momento" para luchar contra la economía sumergida, sino que "es más necesario que nunca".
En la actual coyuntura, "no podemos permitirnos el despilfarro de no contar" con el "talento", la formación y el trabajo de gran parte de la población (en concreto, de las mujeres que, en muchos casos, están detrás de estos casos).
En este sentido, Aído apostó por "no dejar en la cuneta" a millones de personas, con este tipo de prácticas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
CCB/jrv