Industria
UGT denuncia “la falta de escrúpulos” de la dirección de Siemens Gamesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA) denunció este lunes “la falta de escrúpulos” de la dirección de Siemens Gamesa tras anunciar la compañía el cierre de las plantas de fabricación de Somozas y Cuenca.
Para el sindicato, el cierre de estas plantas “obedece a una decisión de deslocalización de la producción en España”, por lo que advirtió que la compañía “va continuar destruyendo empleo a lo largo de los próximos años hasta desmantelar la antigua Gamesa”.
En concreto, UGT recordó que el nuevo cierre, “que supondrá la destrucción de 350 empleos directos y más de 500 empleos directos”, se suma a los que tuvieron lugar en 2018 en Miranda de Ebro y en 2020 en Aoiz (Navarra), “lo que deja a España sin ningún centro de fabricación de palas eólicas de la compañía germano alemana”.
“Se trata de un hecho insólito en el sector eólico que entendemos como una estrategia meditada de desmantelamiento y deslocalización puro y duro de los centros de producción de nuestra país hacia Portugal, ya que recientemente Siemens Gamesa ha adquirido un centro de fabricación de un competidor en quiebra que emplea a cerca de un millar de trabajadores”, agregó el sindicato.
En este sentido, UGT indicó que Siemens Gamesa “pretende fabricar en Portugal con mano de obra más barata e importar las palas a España para continuar con la actividad eólica”, y criticó que “en unos momentos como los actuales, en los que se han anunciado en España las subastas de energías renovables, consideramos de todo punto incomprensible que se anuncie una perdida de empleo de estas características cuando el Gobierno mantiene una apuesta decidida por las energías renovables como pilar de la recuperación de la pandemia de la Covid-19”. “No existe otro país en la Unión Europea con una apuesta tan clara y con subastas en trámite”, añadió en este sentido.
Por ello, denunció que “desde la llegada de Siemens a Gamesa la única estrategia que ha seguido en nuestro país ha sido la destrucción de empleo, tanto en oficinas corporativas como a través de los cierres de sus centros de fabricación de Miranda, Aoiz, Somozas y Cuenca, con una reducción cuantificada en más de un millar de puestos de trabajo directo que ha afectado a otra tantas familias”.
Asimismo, indicó que, aunque la empresa ha reportado unas pérdidas de 918 millones de euros durante el 2020, éstas “nada tienen que ver ni con la actividad de la multinacional en España ni con sus centros de fabricación, tal y como se ha desvelado en las presentaciones de resultados trimestrales”.
Por último, el sindicato recordó que la CNMV eximió a Siemens de lanzar una OPA sobre Gamesa por el interés industrial en la operación, pero ahora, “en vista de que está a punto de eliminar toda la fabricación de palas eólicas en España, consideramos imprescindible para los intereses estratégicos de nuestro país que los equipos jurídicos revisen los acuerdos por los que se eximió de la OPA y lleguen con Siemens Gamesa hasta las últimas consecuencias”.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
IPS/clc