Siria. El embajador en Madrid afirma que son "legítimas" las aspiraciones ciudadanas y que "no hay nada prohibido"
- Culpa a las redes terroristas de crear el caos y deteriorar la imagen del país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de la Republica Árabe Siria en Madrid, Hussam Edin Aala, afirmó hoy que son "conscientes de la importancia de las legítimas reivindicaciones de los ciudadanos" en su país y que "todo es discutible, y no hay nada prohibido".
El diplomático sirio, en declaraciones a Servimedia minutos antes de que dimitiese el Gobierno, afirmó que van a producirse "importantes" reformas que se van a ejecutar "durante las próximas horas y días".
En este sentido, el embajador sirio aseguró que "a nadie le importa Siria más que a su presidente Bachar Al Assad, y a sus ciudadanos". Por esto se tomaron “las medidas decisivas y amplias para atender las reivindicaciones del pueblo", añadió.
Siria está envuelta en los últimos días en protestas que han derivado en altercados violentos, sobre todo en la ciudad de Deraa.
Según el embajador, estos actos violentos proceden de grupos terroristas y de una estrategia planificada. "No niego la comisión de algunos errores y practicas no satisfactorias, pero no se debe mezclar y generalizar, o caer en las redes de los terroristas que atentaron en contra de policías y ciudadanos, para crear el caos y deteriorar la imagen de Siria en el mundo", afirmó.
Argumentó que “los movimientos reivindicativos son legítimos” pero que se han “infiltrado” otros elementos que han inducido a “actos lamentables violentando el orden público”.
A su juicio, la ciudad de Deraa fue escogida para estos disturbios por ser un enclave donde es fácil la entrada de “personas, armas y dinero desde el exterior para atentar contra la seguridad y la estabilidad del país”. Al igual que en Latakia, lejos de Deraa, se iniciaron las protestas “de forma estudiada para atentar en contra de la convivencia entre musulmanes y cristianos, y otras confesiones que conviven en paz y concordia”
El embajador sirio en Madrid sostiene que "muy pronto habrá resultados positivos por la aplicación de las decisiones tomadas, de donde saldrá Siria más fortalecida".
A su juicio, el presidente es el que dirige la reforma en Siria, "con una visión clara, inyectando la vitalidad en la vida económica, social y política a través de las importantes reformas introducidas durante su Presidencia". Reconoció que "puede haber diferencia sobre las preferencias y la velocidad de las reformas", por "el desarrollo de los acontecimientos en la región".
Edin Aala afirma que la comparación entre Siria y Libia es "incorrecta" y, aunque se está dando "un movimiento político importante en la región", "cada país tiene sus peculiaridades internas para el cambio".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2011
MML/jrv