Defensa
Defensa dicta una orden para fomentar los principios y valores constitucionales en los centros docentes militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha dictado una orden a partir de la cual se establece una serie de normas sobre determinadas actividades de régimen interior con el fin auspiciar los principios y valores constitucionales en los centros docentes militares.
Así consta una instrucción de la Subsecretaría de Defensa publicada este lunes en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa que tiene como objetivo “garantizar la completa formación humana y el pleno desarrollo de la personalidad del futuro militar en todas las actividades de la enseñanza militar, significativamente la dirigidas a aumentar el espíritu militar y la transmisión de valores durante los periodos de instrucción y adiestramiento, fomentando el respeto a los derechos y libertades fundamentales reconocidas en la Constitución, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la protección del medio ambiente, la no discriminación de las personas por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, el respeto a la justicia, así como el ejercicio de la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia”.
El desarrollo de esta instrucción coincide en el tiempo con la remisión al Rey por parte de militares retirados de una serie de misivas en contra del Gobierno y con la revelación de las conversaciones de WhatsApp en las que otros militares retirados fantaseaban con fusilar a “26 millones de hijos de puta”.
A lo anterior se han sumado situaciones como los vídeos de militares en activo entonando cánticos nazis durante maniobras o celebraciones militares, y la reciente destitución del jefe de estudios de la Escuela Naval de La Graña en Ferrol (La Coruña) por referirse en una orden como “roja” a la parte de la Armada que se mantuvo fiel a la Segunda República en la Guerra Civil y calificar como “Flota Nacional” a la parte que se sublevó contra el orden legal establecido, llegando a calificar de “heroico” al teniente de navío José Lara y Dorda, quien hundió un submarino tras fracasar su “atrevido plan” de apoderarse del buque y pasarse con él al bando franquista.
La referida instrucción establece que su aplicación afecta al personal militar que ocupe puestos de dirección en los centros docentes militares, a los profesores y alumnos dentro del ámbito académico o escolar y a todo el personal militar destinado o en comisión de servicios en estas instalaciones.
Los requisitos recogidos en ella deberán estar incursos en órdenes diarias, incluyendo sus efemérides y referencias a fechas históricas y a celebraciones patronales militares, y en “actividades de cohesión y espíritu de cuerpo”, como discursos, alocuciones, charlas de motivación, conferencias, prácticas o cualquier otra llevada a cabo en grupo por y para alumnos.
La instrucción también deja claro que siempre que en un centro docente militar se celebre un acto, cualquiera que sea su naturaleza, éste ha de “estar en consonancia con los principios establecidos por la Constitución Española, especialmente en lo relacionado con la convivencia en democracia y el respeto a los valores que la inspiran”, ajustarse a lo establecido en las normas que regulan el funcionamiento de estas instalaciones y en la legislación internacional suscrita por España en materia de derechos humanos, “respetar las limitaciones que impone la disciplina, la jerarquía y la unidad, así como al principio de neutralidad política del militar” y “evitar cualquier uso o exhibición de simbología que vulnere las normas, los principios y los valores constitucionales”.
Estos requisitos, abunda el texto, también serán de obligado cumplimiento para aquellos otros actos de publicidad, fundamentalmente aquellos que se difundan en medios de comunicación o redes sociales, que se realicen fuera del entorno académico o escolar.
En el ejercicio de sus competencias, los responsables a quienes alude la instrucción “deberán velar especialmente por la observancia de los requisitos” recogidos en ella.
La instrucción entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
MST/gja