Energía

Calviño dice que la subida del precio de la luz es “puntual” y que las medidas del Gobierno han rebajado el coste un 40% en dos años

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este lunes que la subida del precio de la luz en estos días coincidiendo con el temporal es “un episodio puntual” y destacó que las medidas que se han adoptado en los últimos dos años han rebajado el coste de la electricidad un 40%.

En una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, Calviño consideró que no se puede trasladar a la ciudadanía que con la reforma del sector eléctrico en la que está inmerso el Gobierno “no pueden darse subidas puntuales del precio de la luz cuando se da una tormenta perfecta”.

En este sentido, indicó que “es evidente” que la energía solar no está pudiendo suministrar en estos días, que la borrasca ‘Filomena’ está causando una demanda de electricidad “extraordinaria” y que en otros países también se están produciendo aumento de los costes.

“Tenemos que tomar esto como lo que es, un episodio puntual” y la tendencia es de rebaja del coste al dar entrada a las energías renovables, que son más baratas, según explicó, pero que “no pueden entrar a funcionar en un momento en que la prioridad es mantener la luz, la calefacción”. “Vamos en la dirección correcta”, apostilló.

Consideró “acertado” que desde el Ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera se acuda a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para pedir que se investigue la subida del precio de la luz y “asegurarse de que no hay ningún tipo de comportamiento inadecuado en el mercado”.

Al ser preguntada sobre si se arbitrará un fondo de ayuda para las zonas más afectadas, Calviño consideró que “es prematuro” hablar de esta opción y recordó que “la primera línea de apoyo está en el ámbito de los seguros privados”, que es un sector “sólido”, y donde proceda entrará el Consorcio de Compensación de Seguros.

La vicepresidenta valoró que se ha enfrentado una situación “absolutamente extraordinaria”, se ha respondido “con una eficiencia y una rapidez espectacular” y la preparación fue “seria”, con una movilización “sin precedentes” del Ejército, la Guardia Civil, Cruz Roja o entidades privadas.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2021
MMR/gja