El sector fotovoltaico exige una nueva regulación que le permita continuar con su actividad en España
- Lo considera urgente, dada la inestabilidad en los países árabes y el desastre en Japón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif) exige al Gobierno que promulgue una regulación que permita al sector seguir desarrollando su actividad en España, más allá de "las restrictivas y perjudiciales normas" aprobadas recientemente, es decir, del recorte de primas que esta asociación tacha de "retroactiva".
Representantes de los 444 socios de Asif se reunieron este jueves en Madrid para celebrar la Asamblea Ordinaria de 2011. Durante el evento, quedó patente el deseo de la asociación de "mirar al futuro", con independencia de lo que sentencien finalmente los tribunales de ámbito nacional e internacional sobre la legalidad del recorte de primas aprobado por el Gobierno.
Para Asif, además, la urgencia de un desarrollo estable y sostenido de la energía fotovoltaica ha crecido exponencialmente con la coyuntura energética internacional, marcada por la inestabilidad en los países árabes y el desastre en Japón.
A juicio de esta patronal es imprescindible la recuperación de la seguridad jurídica, la simplificación de procedimientos administrativos, el desarrollo de una normativa sobre autoconsumo de electricidad fotovoltaica y el establecimiento de plazos realistas para la adaptación de las instalaciones solares a las necesidades de gestión del sistema eléctrico.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2011
CCB/jrv