LA CONSTRUCCIÓN ACAPARA DOS DE CADA TRES EMPLEOS DESTRUIDOS EN AGOSTO ENTRE LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 67,6% de los afiliados extranjeros que la Seguridad Social perdió en agosto trabajaba en el sector de la construcción, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Como ya anunció el Ministerio el pasado 2 de septiembre, durante el mes de agosto la afiliación media de extranjeros al Sistema cayó en 19.549 personas, de los que 13.227 fueron en la construcción.
A continuación se situaron la educación, con una pérdida de 3.766 puestos de trabajo entre los inmigrantes, y la industria manufacturera, con 2.887 afiliados menos.
Por el contrario, siete sectores registraron un incremento en el número de afiliados procedentes del extranjero, aunque sólo experimentaron crecimientos significativos el sector de la hostelería (5.007 afiliados más), las actividades administrativas y servicios auxiliares (2.116) y las actividades sanitarias y servicios centrales (1.720).
También es llamativo que, aunque la construcción es la que registra una mayor destrucción de empleo, una actividad muy relacionada con este sector como la inmobiliaria logra un ligero crecimiento en el número de afiliados, que aumentó en agosto en 22 personas.
Por comunidades autónomas, sólo tres lograron evitar la destrucción de empleo extranjero, encabezadas por Galicia, con 511 afiliados más. A continuación se situó Navarra con 97 cotizantes más que en julio y Extremadura, con un ligero incremento de 9 personas.
Por su parte, los mayores descensos fueron los de Cataluña (-10.846 afiliados), la Comunidad Valenciana (9.414) y Madrid (4.608). En este punto, destaca Murcia, donde, a pesar de contar con relativamente pocos cotizantes extranjeros (95.756 en agosto frente a 434.566 de Madrid), la afiliación disminuyó en 4.193 inmigrantes.
En cuanto a la evolución de los regímenes, sólo el del Mar registró una evolución positiva en agosto, con un incremento de 43 cotizantes. El régimen general perdió 12.701 afiliados extranjeros, en el especial agrario disminuyó en 4.446, en el de autónomos cayó en 1.990 y en el del hogar se redujo en 455 personas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
MFM/isp