La constitución de hipotecas sobre vivienda bajó un 7,9% en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el pasado mes de enero se constituyeron en España un total de 49.665 hipotecas, lo que supone un descenso del 7,9% con respecto al mismo mes del ejercicio, según los datos hechos públicos por el INE.
No obstante, si se compara con diciembre de 2010 (último mes para beneficiarse de la deducción por vivienda) se ha registrado un crecimiento del 26,1%.
En el caso de hipotecas constituidas sobre viviendas, el importe medio en enero fue de 118.519 euros, un 5% más que en igual mes de 2010 y un 3% superior al registrado en diciembre del año pasado.
Las cajas de ahorro volvieron a ser las entidades que conceden mayor número de préstamos hipotecarios (51,5% del total), seguidas de los bancos (35,6%) y otras entidades financieras (12,9%). En cuanto al capital prestado, las cajas conceden el 47,1% del total, los bancos el 40,5% y otras entidades financieras el 12,4%.
El tipo de interés medio en enero es del 3,71%, lo que supone un descenso del 8,4% en tasa interanual y una disminución del 4,9% respecto a diciembre de 2010.
Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas es del 3,76% y el plazo medio de 24 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 3,77% y el plazo medio de 24 años.
En el primer mes del ejercicio, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 33.693, lo que supone un descenso interanual del 24%. En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones es de 19.686, un 27,4% menos.
En enero se produjeron un total de 26.919 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso interanual del 24,9%. Mientras, el número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) es de 4.945, un 19,2% menos. Por su parte, en 1.829 hipotecas cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), lo que supone una bajada del 23,2%.
De las 33.693 hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad durante el mes de enero, el 39,4% se deben a modificaciones en los tipos de interés.
En enero se cancelaron registralmente 44.350 hipotecas, un 3,7% más que en el mismo mes de 2010. Las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas disminuyen un 25,5% y las canceladas sobre fincas urbanas aumentan un 4,8%. Ademas, las cancelaciones registrales de hipotecas sobre viviendas se incrementan un 4% en tasa interanual.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2011
GFM