Rubalcaba pide al PP que ponga techo al gasto en las autonomías que gobierne
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazó hoy la idea de fijar por ley un techo de gasto para las administraciones autonómicas, como le pide el PP, al que instó, sin embargo, a fijar un tope en aquellas comunidades que gobierne tras las elecciones de mayo.
Rubalcaba respondía así a una pregunta de la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, quien le pidió que explicitara si el Gobierno incorporará a la Ley de Estabilidad Presupuestaria lo que acuerde mañana el Consejo Europeo en materia de techo de gasto.
El número dos del Ejecutivo reconoció que es posible que la Unión Europea acuerde aspectos que motivarían "pequeños cambios" en la legislación española, pero que no afectarían a la esencia de la Ley de Estabilidad.
Sáenz insistió: "No le pregunto lo que va a decidir el señor Zapatero el 2 de abril, sino lo que van a defender mañana", que sería tanto como "reconocer que su Gobierno se equivocó de principio a fin en la gestión de la crisis".
La responsable popular acusó al Ejecutivo de promover un excesivo gasto en las administraciones autonómicas y le reprochó tomar medidas sólo cuando se ven obligados: "Ustedes lo entienden mejor cuando se lo dictan desde el pinganillo de Bruselas".
El vicepresidente aventuró que la portavoz popular "anda regulín en economía" y le advirtió de que establecer un techo de gasto desde el Estado para las comunidades autónomas "va en contra de la Constitución".
Sin embargo, explicó, el PSOE llevará en su programa electoral el compromiso de establecer un tope de gasto en aquellas comunidades autómas que gobiernen tras las elecciones e invitó al PP a sumarse a esta práctica.
"Pongámonos de acuerdo sobre que los dos grupos vamos a llevar a los Parlamentos autonómicos que en uso de su autonomía establezcan un techo de gasto, que es bueno que lo haya", propuso Rubalcaba.
Mientras tanto, recordó, "tenemos un acuerdo fiscal para conseguir que las cuentas en el conjunto de las administraciones públicas cuadren, y las cuentas están cuadrando, y eso ha permitido superar una situación de dificultad que tenía España".
"Lo hemos hecho nosotros solos, con nuestras manitas", reprochó Rubalcaba a la portavoz popular, "sin su ayuda, y por eso estamos saliendo de la crisis".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2011
SGR/caa