Libia. Rajoy cree que atacar a Zapatero no le da votos y sólo moviliza a la izquierda

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha decidido ponerse "de perfil" ante la operación militar internacional en Libia contra Gadafi, ya que considera que atacar a Zapatero por su participación en este conflicto no le dará más votos y, al contrario, sólo movilizará a la izquierda si se compara con la guerra de Iraq.

Según explicaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional, esta es una de las razones por las que Rajoy pronunció este martes un discurso comedido y comprensivo con Zapatero durante su comparecencia parlamentaria en el Congreso para solicitar permiso a la participación de España en la acción aliada en Libia.

Rajoy considera que es mejor ponerse "de perfil" por mucho que en las filas del PP haya ganas de arremeter contra el Gobierno por participar en esta guerra contra Gadafi después de haber mantenido durante años que el uso de la fuerza no servía para resolver los conflictos internacionales.

En los escaños del Grupo Popular del Congreso, los diputados aún recuerdan los ataques que sufrieron en 2003 por su apoyo a la guerra de Iraq y las pancartas que los simpatizantes del PSOE portaban en las manifestaciones con las caras de los parlamentarios del PP junto a la palabra 'asesinos' por amparar aquel ataque contra Sadam Husein.

Por eso, muchos diputados tenían ganas de que Rajoy aprovechara la misión actual en Libia para vengarse de Zapatero y reprocharle duramente el cambio de postura de cuando era el jefe de la oposición a ahora que es presidente del Gobierno.

NO ES LA GUERRA DEL PP

Rajoy optó, sin embargo, por dar un apoyo medido a Zapatero sin mayores críticas. Cree que "esta no es la guerra del PP, sino la del PSOE" y tendrá que ser el Gobierno quien dé explicaciones ante la sociedad española a medida que avancen los acontecimientos.

No descarta que la intervención contra Gadafi pueda alargarse en el tiempo e incluso que sea necesaria autorizar una entrada de soldados internacionales en territorio libio. Si eso se produce, cree que podrá pedirse mayores responsabilidades a Zapatero que ahora.

El mensaje del Rajoy ha calado en el Grupo Parlamentario Popular, ya que los diputados son conscientes de que entrar en el debate sobre la guerra de Libia podría suponer más perjuicios que beneficios para el PP en términos electorales.

Asumen que el PSOE lo tendría muy fácil para dar la vuelta al debate y recordar ante la opinión pública el respaldó la intervención bélica de Estados Unidos y Gran Bretaña en Iraq. Si consiguiera despertar mínimamente a su electorado, creen que los socialistas recuperarían un nicho de votos en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas.

Hasta los diputados más críticos con Mariano Rajoy coinciden en que el líder del PP "ha hecho bien" al evitar el rifi-rafe con Zapatero sobre este asunto.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2011
PAI