Energía
Echenique apuesta por una energética pública o por nacionalizar Endesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, expresó este viernes su apuesta clara por la creación de una empresa energética pública o, en su defecto, por la nacionalización de Endesa, para competir con el "oligopolio privado" y evitar subidas de precios como la de estos días, coincidiendo con los efectos de la borrasca Filomena.
En un hilo en su perfil de Twitter, Echenique denuncia que lo ocurrido "es una vergüenza" y se debe a que "la actual fijación de precios del KWh (diseñada por el PP) es una estafa pensada para beneficiar a las eléctricas".
Echenique recuerda el compromiso recogido en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos para acometer los cambios normativos necesarios y la reforma del mercado energético. "Llevamos insistiendo a nuestro socio de coalición sobre la importancia de llevar a cabo estas reformas, de hecho, desde 2018, cuando unas medidas muy similares fueron incluidas en el acuerdo de presupuestos por iniciativa nuestra", asegura.
Explica a continuación que las competencias para impulsar esas reformas no están en ministerios de Unidas Podemos, "pero hemos seguido insistiendo. Por ejemplo, recientemente en la Ley de Cambio Climático. Con poco éxito". "Aún así, y con pocas competencias en la materia, el Ministerio de Consumo está ya buscando soluciones urgentes".
"Como Unidas Podemos, además, pensamos que habría que crear una empresa pública de energía para competir con el oligopolio privado. O, por qué no, valorar la posibilidad de recuperar para lo público empresas malvendidas a capitales extranjeros, como ENDESA", añade Echenique.
Lo que ocurre, concluye, "es que, en política, la capacidad de introducir elementos de tu programa en los acuerdos de gobierno o la capacidad de acelerar ciertas reformas depende de la fuerza que tengas, en términos de votos y de escaños. El PSOE tiene 120 y nosotros 35".
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2021
CLC