Méndez afirma que no habrá acuerdo de negociación colectiva esta semana

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este lunes que cree “sinceramente” que las organizaciones sindicales y empresariales no lograrán alcanzar un acuerdo esta semana para la reforma de la negociación colectiva.

En la presentación del Observatorio de RSE, Méndez señaló en declaraciones a los medios de comunicación que cree que “a lo largo de esta semana no podrán concluir las negociaciones”.

No obstante, añadió que los sindicatos consideran que los plazos que fija el Gobierno para cerrar el acuerdo no les incumben, en referencia a la fecha del 19 de marzo que estableció la reforma laboral o el 24 de este mes, cuando se celebra la cumbre europea.

“Es verdad que hay un límite que incorporó el Gobierno, pero es un límite que a nosotros no nos concierne en absoluto”, aseveró Méndez, quien añadió que las organizaciones sindicales “no nos sentimos afectados por ese límite”.

En este sentido, reiteró que la intención de los negociadores es lograr un acuerdo cuanto antes, pero matizó que es así “porque pensamos que hay que alcanzarlo en un plazo de tiempo relativamente corto”, pero no porque lo diga el Ejecutivo.

Asimismo, advirtió al Gobierno de que los plazos que fija son perjudiciales para el desarrollo de la negociación. “Las presiones, los llamamientos para que se aceleren las conversaciones no ayudan”, subrayó el dirigente sindical.

También rechazó que la celebración de la cumbre europea sea un límite para la negociación, ya que el llamado pacto del euro “marcará las políticas de los Gobiernos a lo largo del próximo año y entrará en vigor con su debate y aprobación” y no de forma inmediata.

“No entiendo a que viene que se pretenda llevar concluida toda la negociación colectiva al pacto del euro, cuando es un compromiso que hay que hacer valer a partir de la cumbre”, dijo Méndez.

En cuanto a la denuncia sindical de que la patronal CEOE ha recuperado su programa “maximalista”, el secretario general de UGT afirmó que espera que sea una táctica negociadora, ya que, de lo contrario, dificultaría llegar a un acuerdo.

“Espero que sea simplemente una táctica negociadora, porque un acuerdo nunca es la imposición de una parte sobre otra, sino que es un equilibrio”, declaró.

Por último, el dirigente sindical advirtió al Ejecutivo sobre la posibilidad de que pretenda interferir en el mecanismo que fija los salarios en España.

En este sentido, Méndez apuntó que no cree que el Gobierno vaya a tomar una medida en esta materia, pero añadió que, si lo hiciera, no podría ampararse ni en el pacto del euro ni en el modelo alemán.

Según el secretario general de UGT, el pacto del euro afirma que se deben de respetar las “tradiciones” de los distintos países en relación con la negociación colectiva.

En cuanto al modelo que utiliza Alemania, Méndez recordó que cuando la canciller Ángela Merkel estuvo en España aclaró que en su país esta negociación la llevan los sindicatos y la patronal, por lo que tampoco podría servir de coartada al Ejecutivo español para interferir en el modelo de fijación de los salarios.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2011
MFM/jrv