LA AUDIENCIA SERÁ MÁS TRANSPARENTE PARA “EVITAR DUDAS” EN EL REPARTO DE CAUSAS ENTRE JUECES

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha decidido cambiar las normas que rigen el reparto de causas entre sus distintos juzgados de instrucción para que el sistema sea transparente y “comprensible para los ciudadanos”.

Con el nuevo sistema, aprobado el pasado 11 de septiembre por la Sala de Gobierno a instancias de la Junta de Jueces de Instrucción, se quiere evitar “cualquier atisbo de duda sobre la objetividad en el reparto” de las causas entre los distintos jueces de instrucción, según se informó desde la Audiencia Nacional.

A partir de ahora, para determinar si una causa concreta recae en el juzgado de Baltasar Garzón o en el de Santiago Pedraz, por ejemplo, se atenderá principalmente a la fecha de comisión del delito.

Es decir, las causas corresponderán al juzgado de instrucción que se encontraba de guardia cuando se cometió el delito. Cuando la fecha del delito no pueda conocerse, será el juez Decano –puesto ocupado en la actualidad por Pedraz- quien, mediante un programa informático, asigne el caso.

Este sistema informático atiende a una serie de criterios objetivos, y busca que cada Juzgado de Instrucción asuma el mismo número de asuntos cada mes.

Esta iniciativa da cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos por el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, durante su toma de posesión en cuanto a la transparencia en la actuación de los órganos judiciales.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
DCD/jrv