CGPJ

Campo asegura que el acuerdo para renovar el CGPJ “está hecho, sólo falta hacerlo público”

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, confirmó este viernes que el acuerdo con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “está hecho” y apuntó que “sólo falta hacerlo público” para su concreción.

Lo dijo en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia en la que reconoció que anhela desbloquear “cada día” este asunto con el fin de trasladar a la ciudadanía la sensación de que el trabajo conjunto de las distintas fuerzas políticas redunda en beneficio de la confianza en las instituciones.

Dejó claro que por su parte no hay “ningún” obstáculo que impida la renovación del órgano de gobierno de los jueces y retó al PP a exponer las reservas que le llevan a bloquear una renovación que lleva enquistada desde 2018.

A pesar de ello, proclamó que “el acuerdo está hecho, sólo falta hacerlo público”, lo que le dio pie a manifestar que espera “cada día que suene el teléfono” para concretar el “principio de acuerdo” alcanzado con el PP para la renovación del CGPJ.

Juan Carlos Campo también fue preguntado sobre la posibilidad de que el sector progresista del Consejo General del Poder Judicial se esté moviendo entre bambalinas para forzar la dimisión en bloque de todos los miembros de este órgano para obligar a los políticos a proceder a su renovación.

El ministro dijo desconocer estos movimientos y constató que el Gobierno no está presionando para que ello suceda.

Por su parte, el titular de Justicia fue interpelado por la tramitación de los indultos a los líderes independentistas encarcelados, sobre los cuales defendió que el Gobierno está procediendo con una “transparencia absoluta”.

Tras observar que estos se encuentran actualmente en el Tribunal Supremo, por ser “el órgano que tiene que informar”, luego de recabar los informes de su Fiscalía, que se opuso a ellos, y de la Abogacía del Estado, todavía pendiente de elaboración.

Por último, lamentó que en este caso se hable de los indultos como si “de una causa genérica se tratase, cuando son personales. No hay un trámite global”.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2021
MST/man