Ampliación

Libia. Zapatero confirma una contribución “importante”, con medios aéreos y navales, al dispositivo internacional en Libia

- Advierte de que la comunidad internacional "no se dejará engañar" por Gadafi

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó este viernes que ha dispuesto una contribución “importante” de España al dispositivo internacional que se prepara para intervenir en Libia tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, con medios aéreos y navales que se concretarán con los demás participantes.

Rodríguez Zapatero compareció junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, tras recibirle en Moncloa para analizar esa resolución y confirmó que ambos estarán este sábado en la reunión convocada por el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, con representantes de la UE, la Unión Africana y la Liga Árabe.

El presidente confirmó que ha solicitado al Congreso de los Diputados la autorización que la Ley de Defensa Nacional establece para determinar "el papel que han de jugar" las fuerzas armadas en esta operación, y se declaró dispuesto a ser él quien comparezca ante el Pleno, aunque no confirmó que vaya a ser así.

No precisó tampoco los medios concretos que pondrá a disposición de ese operativo, pero sí avanzó que formarán parte de los que ya están a disposición de la OTAN, y todo ello será concretado junto a los demás estados participantes.

CONTRIBUCIÓN IMPORTANTE

En todo caso, dejó claro que España está dispuesta a asumir su responsabilidad y su “obligación” de participar en un dispositivo que responde a los principios y a los procedimientos establecidos en la Carta de Naciones Unidas, y tendrá por ello una contribución “importante”.

Se ha autorizado además el uso de las bases españolas por las fuerzas estadounidenses "que eventualmente lo necesiten" para ese dispositivo, cuyo objetivo, insistió el presidente, es proteger a la población civil de Libia.

El propio Rodríguez Zapatero mantiene informado al Rey de todas las decisiones y ha mantenido también conversaciones con el líder del PP, Mariano Rajoy, y con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida.

En parelelo, las ministras de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y de Defensa, Carme Chacón, están informando a los portavoces de las demás fuerzas parlamentarias.

Una vez que el presidente libio ha anunciado un alto el fuego ante la inminencia de una respuesta, Rodríguez Zapatero alertó de que la comunidad internacional "no se va a dejar engañar" por el régimen de Gadafi y verificará el estricto cumplimiento de la resolución de la ONU.

COMISIÓN DE CRISIS

Antes de viajar a París, el presidente ha convocado para este viernes por la tarde la reunión de la Comisión Delegada para seguimiento de situaciones de crisis.

Rodríguez Zapatero expresó su “satisfacción” por el contenido de la resolución para responder a la situación en Libia “del modo que estimamos necesario”, y destacó su efectividad para articular los mecanismos de protección de la población civil.

El objetivo último es “la paz y la seguridad” y con esa premisa la ONU “no puede tolerar ataques a la población”, y queda demostrada la firme determinación de los estados miembros en la defensa de esos principios.

PASO HISTÓRICO

En ese sentido, aseveró que se trata de un “paso decisivo” por parte de la comunidad internacional, al que otorgó “relevancia histórica” y en cuya consecución Ban Ki-Moon agradeció la implicación de España.

Con esa resolución aprobada, el presidente español reiteró su llamamiento “apremiante” al régimen libio para que ceda a las pretensiones de su pueblo y asuma el abandono del poder y el camino hacia una democracia en el país.

Todo ello, concluyó, responde a un “compromiso terminante, sin vuelta atrás”, por parte de la comunidad internacional con los derechos humanos y en contra de los crímenes contra la humanidad.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2011
CLC/caa