Madrid. Los 50 locales comerciales de Metro tendrán licencia municipal y la mitad de ellos serán reubicados, según Juan Bravo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Metro y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, explicó hoy que los 50 locales comerciales de esta infraestructura del transporte tendrán licencia municipal, de la que carecen hasta la fecha, y dijo que la mitad de ellos serán reubicados en otras zonas distintas a las que ocupan.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid para informar sobre política de Metro de Madrid en relación con los locales comerciales ubicados en la red metropolitana, explicó que el Ayuntamiento de la capital “está en condiciones de alcanzar un convenio para establecer procedimiento a seguir de tal manera que se tenga información suficiente para conceder la licencia a cada uno de estos comerciantes”.

Explicó que “esto no se producirá en corto espacio de tiempo, por que es un proceso complejo, pero en 12 meses podemos estar concediendo licencias”.

Dijo que en este proceso de regularización, el Ayuntamiento de Madrid “se compromete a colaborar asumiendo que a lo largo de esta regularización sólo se realizarán los trabajos de comprobación que estén directamente vinculados al mismo, prescindiendo de cualesquiera otras actuaciones inspectoras que tengan como única finalidad verificar la existencia de la licencia”.

Indicó que de la cincuentena de actividades comerciales en la red de Metro, la mitad está en espacios donde se reúnen condiciones necesarias para dar este servicio y las otras, que no están en emplazamiento idóneo ni guardan las condiciones de seguridad necesarias, serán reubicadas”.

Explicó que existen algunas estaciones muy antiguas que no cumplen los requerimientos que la normativa vigente establece para la realización de actividades comerciales. Por ello, “el propósito de la empresa es proceder –de forma pactada- al cierre de aquellos locales respecto de los cuales sería jurídicamente inviable la obtención de la licencia mediante su reubicación en otros espacios habilitados para ello por la compañía”.

“Aproximadamente, y sin perjuicio del estudio que habrá que realizar, podemos estar hablando de 24 locales para los que habría que buscar otra localización”, afirmó Bravo, quien añadió que “nuestra intención es encontrar la solución más adecuada para cada caso, siempre en el marco del convenio suscrito con los comerciantes el 7 de febrero de 2007, para lo cual Metro va a realizar las actuaciones precisas para poder reubicar al mayor número posible de comerciantes”.

El presidente de la asociación de comerciantes de Metro, Francisco Ferrera, explicó que comparte las intenciones de Metro, aunque destacó que no se puede cobrar lo mismo a los comerciantes que son trasladados de una zona con mucha afluencia de viajeros a otra con menos.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2011
SMO/jrv