Madrid. Gómez afirma que el PSOE tiene "un banquillo extraordinario y en él está Carme Chacón"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo este viernes que si José Luis Rodríguez Zapatero decidiera no ser el aspirante socialista a las elecciones de 2012, en el partido "tenemos un banquillo extraordinario y en él, desde luego, está Carme Chacón".

En declaraciones a Radio Nacional, Gómez indicó que "lo de menos es quién sea el candidato", porque hay que ir a "lo serio, a ocuparnos de la gente que todos los días tiene que levantarse y sacar adelante a su familia, y lo que espera de nosotros es respeto, responsabilidad y soluciones".

Por otro lado, el dirigente socialista reiteró que no tiene "ninguna duda" de que se va a imponer en las urnas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, porque "hay más ciudadanos y ciudadanas que quieren un cambio" frente un "gobierno de la élite, alejado de los problemas de la mayoría".

Señaló también que la derecha que gobierna en Madrid es "la más radical de toda España" e insistió en que cuenta con "todo el apoyo" de Ferraz desde el día después de imponerse a Trinidad Jiménez en las elecciones primarias que avalaron su candidatura a la presidencia madrileña.

En cuanto a las diferencias en torno a las listas con el candidato socialista a la alcaldía, Jaime Lizzavetsky, dijo que son "cuestiones normales" y que "no hay fricciones ni crisis internas" entre ambos aspirantes.

Respecto a la crisis nuclear en Japón, Gómez manifestó que ha demostrado que "el futuro del mundo tiene que ser de desarrollo económico sostenible", aunque precisó que no es partidario de hacer estas reflexiones "en caliente".

En ese sentido, apostó por las energías renovables, ya que, "evidentemente, ese es el camino", si bien dudó sobre "si es posible o no prescindir totalmente de la energía nuclear".

"Este país necesita un plan energético para los próximos 50 años", afirmó el secretario general del PSM, para quien habría que "abandonar posiciones partidistas y radicales", hacer "un esfuerzo de Estado y diseñar cuál es el futuro y cuál es el 'mix' energético que tiene que tener España".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2011
JCV/caa